Cómo atornillar y desatornillar paso a paso

Cómo atornillar y desatornillar paso a paso
0 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Es necesario que para ambas operaciones contemos con un destornillador cuya punta se adapte totalmente a la cabeza del tornillo. Si no, podemos provocar que la punta de la herramienta resbale de la hendidura y se deteriore.

Resumen del contenido

  1. Para qué lado se atornilla
  2. Para qué lado se desatornilla

Para qué lado se atornilla

Para atornillar debemos introducir la cabeza del destornillador en la hendidura totalmente vertical al eje del tornillo y girarlo en dirección a las agujas del reloj, de esta forma apretaremos el tornillo.

Para qué lado se desatornilla

Para desatornillar, debemos seguir el sentido contrario a las agujas del reloj; de esta forma aflojaremos el tornillo.

El tipo de destornillador que usemos es muy importante. No utilice nunca uno de punta plana en un tornillo de cabeza cruciforme. Aunque pensemos que se puede hacer, podríamos dañar la cabeza del tornillo y que luego nos resulte imposible su uso. Los tornillos 8.8 son los más usados normalmente.

Tenga en cuenta también que hoy es posible encontrar en el mercado varios ingenios eléctricos y con batería que facilitan estas operaciones. Su principal ventaja es que nos obligan a aplicar menos fuerza y son verdaderamente útiles para montajes que requieren repetir el proceso un elevado número de veces.

No olvides que el Seguro de Hogar MAPFRE dispone del Servicio de Bricolaje del hogar y en el que incluye una gran cantidad de trabajos desde la colocación de accesorios de baño y cocina, sustitución de grifos, instalación de lámparas, cortinas, etc…

CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio