Cinco materiales básicos para trabajar la madera

Cinco materiales básicos para trabajar la madera
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Existen muchas herramientas para trabajar la madera pero en este artículo vamos a centrarnos en 5 que son las más esenciales y con las que podrás hacer cualquier mueble o trabajo de carpintería.

Resumen del contenido

  1. Materiales para trabajar la madera
    1. Tornillos y clavos
    2. Cola y adhesivos
    3. Bisagras
    4. Tiradores
    5. Clavijas

Te contamos cuáles son las herramientas más usadas y útiles al mismo tiempo del mundo de la carpintería, con las que podrás trabajar la madera para realizar cualquier trabajo.

Materiales para trabajar la madera

Tornillos y clavos

Todos sabéis cómo son. Por lo general, son de metal, pero los hay también de madera o de plástico entre otros. Se enroscan a través de la ranura de sus cabezas, y sirven para fijar una pieza sobre el material que estemos trabajando. Para ello emplearemos el destornillador apropiado. Tornillos hay de tantos tamaño, y sus cabezas tiene tantas formas, como diferentes superficies vayamos a trabajar. El más empleado para las maderas son los tirafondos.  En cuanto a los clavos, tienen la misma función que los tornillos. Aunque aquellos son más comunes para el acto de ensamblar objetos en la madera. Los hay cortos y de cabeza ancha (tachuelas), ambas partes cortas (puntas).

Cola y adhesivos

Este material, propicio para adherir objetos a diferentes superficies, se emplea en madera sobre todo para reforzar y unir chapas. En lo que respecta a los adhesivos, los hay de varios tipos de colas según su uso, siendo los propicios los generales, los exclusivos de madera y los resistentes al calor y al agua, los más empleados.

Bisagras

Son los objetos que permiten que las puertas giren sin problemas. Se suelen componer por dos piezas, una fijada en la puerta y otra en un punto fijo, por ejemplo, del marco. Giran gracias a que están dispuestas en el mismo eje.

Tiradores

Es con lo que abres y cierras un cajón, una puerta, etc. Existen tiradores de multitud de formas, pero los más comunes y útiles son los de asa.

Clavijas

Son comunes las de madera, aunque las hay de metal también. O de plástico. Sirven para ensamblar mediante presión dos maderas, unidas por este taquito adosado a las tablas mediante sendos agujeros algo más estrechos que el grosor de la propia clavija, realizados con un taladro.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio