La causa de molestos ruidos en casa puede ser el aire que se acumula en las cañerías, sobre todo, cuando los circuitos se han vaciado al completo o no se usan mucho.
Un fontanero sabrá cómo eliminar el aire de las tuberías y confirmar si éste es el problema que estás sufriendo en tu hogar, pero antes puedes intentar tú mismo sacar estas acumulaciones de aire. Si los ruidos extraños en tus cañerías persisten, déjalo en manos de un especialista y no dejes pasar el tiempo, pues este tipo de incidentes lejos de desaparecer, se agravan con el paso de los meses.
Como no eres un fontanero profesional puedes intentar librarte del molesto aire que llena tus cañerías con un sencillo procedimiento que no te llevará más de media hora y para el que no necesitas ni herramientas ni conocimientos especiales. ¡Estos son los 3 pasos que debes seguir!
- Primer paso, cierra el agua: con independencia de que haya una zona de la casa donde sospeches que hay más aire porque oyes ruidos más fuertes o más a menudo, se recomienda actuar sobre todo el sistema. El primer paso es cerrar la llave de paso de agua general de la vivienda. Es decir, no podrás obtener agua de ningún grifo ni elemento con salida de agua.
- Segundo paso, vacía el agua residual: revisa todos los grifos de tu casa, uno por uno, abriéndolos al máximo. Se trata de eliminar toda el agua que haya quedado atrapada en el sistema, ya que como has cortado el suministro general, solo saldrá el agua residual de las tuberías. Date tiempo y deja todos los grifos abiertos, pero con el agua cortada hasta que salga la última gota en todas las estancias de la casa. Si tienes un grifo que gotea, es importante que lo arregles antes. No cierres los grifos.
- Tercer paso, llena de nuevo el sistema: abre la llave de paso general del agua con todos los grifos de la casa abiertos para volver a llenar el circuito de tuberías de tu hogar. Verifica que todos los grifos funcionan bien sin cortes ni sonidos molestos. Cuando el caudal sea normal y continuo, al principio no lo será pues saldrá el aire de los conductos haciendo que el agua no salga de forma correcta, por lo que tienes que cerrar tus grifos.
¿Por qué no tengo agua en casa y el resto de los vecinos sí? O, ¿por qué el agua del grifo sale a tirones?
Estos problemas son más comunes de lo que parece y suelen estar relacionados con la presencia de aire en las tuberías o con obstrucciones en la instalación. Cuando falta agua solo en tu vivienda, mientras tus vecinos tienen suministro, puede deberse a una válvula de cierre bloqueada o a una obstrucción parcial en tus cañerías. Si el agua del grifo sale a tirones, es probable que haya aire atrapado, lo que causa un flujo irregular.
¿Cómo saber que ya no hay aire en las tuberías?
Si hay ruidos o salidas anormales de agua en tu casa, esto te hace suponer que tienes aire en las tuberías; cuando apliques el método casero para eliminarlo, si ha funcionado debería dejar de tener problemas o funcionamientos anormales. No obstante, si la situación persiste, a pesar de todo, lo mejor es consultar con un fontanero.
El aire es el primer sospechoso cuando hay ruidos o cambios en la presión del agua en una casa, pero no es el único problema, puede ser tan acuciado que necesite la intervención de un profesional y métodos más sofisticados. En cualquier caso, si los síntomas desaparecen después de vaciar y volver a llenar el sistema, lo más probable es que hayas eliminado el aire con éxito.
¿En qué puede derivar un problema de aire en las tuberías?
Aunque te acostumbres y decidas convivir con unas cañerías ruidosas, los profesionales alertan de que es una muy mala idea ignorar este síntoma que denota un problema en tu suministro de agua y que puede ser solo aire, pero que si no se interviene puede dar lugar a problemas o averías mayores.
- Roturas en las tuberías por desajustes en la presión que pueden hacer incluso, estallar el sistema en algún punto de tu casa.
- Atascos: parciales o totales y aunque tu seguro de hogar cubra los atascos en diferentes situaciones, es mejor evitar esta situación tan desagradable y molesta.
- Alteración en el caudal del agua: puedes notar como tus duchas se vuelven mucho menos abundantes o que cuando te vas a lavar las manos apenas hay agua, o, por el contrario, hay demasiada.
- El sistema de suministro de agua puede perder eficiencia como consecuencia del aire, lo que puede repercutir muy negativamente incluso en la factura. El ahorro de agua no será posible.
- Los contadores del agua también pueden dejar de funcionar o no hacerlo correctamente a consecuencia del aire.
- Si tienes accesorios en los grifos, pueden verse dañados por el aire continuo que mantiene el sistema.
Los problemas de cañerías son habituales especialmente en hogares antiguos y en los que no se ha cuidado el sistema. Es preferible apostar por la vigilancia, la reparación y el mantenimiento continuo de las tuberías para evitar males mayores, averías, fugas de agua y problemas más costosos y molestos. El aire, si se elimina siempre que se presente o sea necesario, no pasa de ser un problema leve.
Recuerda, si tienes cualquier problema con las tuberías de tu casa, puedes contactar con un técnico del Seguro de Hogar MAPFRE. ¡Descubre nuestro Servicio de Manitas!