Últimamente, la espuma de poliuretano se ha hecho muy popular, principalmente porque se puede encontrar en los comercios de bricolaje en forma de espray y su aplicación es fácil, rápida y cómoda usando solo una boquilla. Podemos aplicarla como aislamiento, relleno, o incluso para fijar tuberías o marcos de madera.
¿Cómo usar la espuma de poliuretano?
La espuma de poliuretano es un recurso interesante como aislante. Entre sus usos más habituales está cubrir huecos en ventanas o puertas para mejorar el aislamiento de la vivienda y ahorrar en consumo energéticos.
Si has usado o vas a aplicar espuma de poliuretano en alguna zona, adelante, pero antes evita problemas o malas aplicaciones con las recomendaciones de los expertos.
- Cubre tus manos con guantes siempre, la espuma es un producto agresivo y poco recomendable para tu piel.
- No manipules la espuma sin antes ponerte ropa de trabajo o que no te importe que pueda dañarse sin remedio. Sobre el tejido la espuma de poliuretano puede llegar a ser imposible de limpiar.
- No te excedas nunca en la cantidad de espuma, la principal característica de este aislante es que crece y se expande hasta 3 veces su volumen. Lo más recomendable es rellenar como máximo un 30 por ciento del espacio que tengas.
Aislar paredes con espuma de poliuretano
Para aislar con espuma de poliuretano tenemos que inyectarla en el interior de la pared. Hay que tener en cuenta que la espuma aumenta su volumen en un 100 %, por lo que tendremos que dejar un agujero de alivio para que salga el sobrante. Lo correcto es ir aislando por secciones, con un agujero de entrada y otro de salida, dejar que aumente de volumen y continuar.
Otra manera es por proyección, es decir, se proyecta una cantidad sobre la pared o techo, pero en este caso la espuma quedará a la vista una vez seca. Suele emplearse en naves y locales. El único problema es que para proyectar la espuma hace falta una máquina especial y no podremos hacerlo nosotros mismos, necesitaremos contratar a unos especialistas.
Rellenar y fijar marcos de madera
Otro uso muy útil de la espuma de poliuretano en bricolaje doméstico es el de rellenar y fijar marcos de madera. Como relleno, hay que tener la precaución de que la zona esté limpia de polvo, suciedad y humedades. Mojaremos la zona con un espray de agua, aplicaremos la espuma dejando aproximadamente la mitad del espacio sin rellenar y volveremos a mojar. Una vez seca, habrá aumentado de volumen hasta cubrir todo y, en ese momento, podremos cortarla, lijarla y hasta pintarla para conseguir el acabado que queramos.
Para fijar marcos, presentaremos la pieza de madera en el hueco y aplicaremos unos cuantos puntos de espuma entre la pared y el marco. Una vez seca, la zona habrá quedado firme y segura y ya podremos sujetar definitivamente el marco con cemento.
¿Te ha gustado este artículo? No te pierdas nuestros boletines. ¡Apúntate!