Aprende a reparar el marco de madera de una ventana

Aprende a reparar el marco de madera de una ventana
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

El uso y el paso del tiempo son factores que contribuyen a que los marcos de las ventanas de madera se desgasten, pierdan su mejor aspecto, e incluso se rompan. Aunque a priori puede parecer una tarea complicada, lo cierto es que nosotros mismos podemos reparar estos marcos sin tener que ser un experto en bricolaje. 

Resumen del contenido

  1. Consejos para reparar un marco de madera

Antes de ponerte manos a las obra, es importante que compruebes el estado general de la ventana. Si no es demasiado malo, solo hará falta un pequeño mantenimiento.

Para reparar el marco de madera de una ventana vas a necesitar los siguientes materiales: sierra de mano con dientes finos, sierra de calar, masilla para madera, martillo, cincel para madera, metro, lápiz y lijadora eléctrica.

Consejos para reparar un marco de madera

En todos los casos, recuerda que es fundamental que obres con cuidado. Lo ideal es que quites los cristales de la ventana de madera, aunque si encuentras ésta tarea complicada y te resulta poco accesible, lo mejor es que mantengas los cristales para evitar que se rompan al manipularlos.

Estos son los pasos para reparar un marco de madera de la ventana:

– Quita la madera estropeada o podrida con la ayuda de un cincel y un martillo.

– Sanea la madera limpiándola con un trapo para asegurarte la ausencia de restos en mal estado.

– Aplica la masilla para madera sobre toda la superficie y deja que se seque adecuadamente.

– Lija la zona para que quede bien nivelada con el resto del marco de la ventana y aplica otra capa de masilla como acabado para conseguir una superficie bien lisa. Un truco: ayúdate de una espátula para un resultado perfecto.

Si la parte del marco estropeado es más grande, lo mejor es que sustituyas ese trozo por otro nuevo. Para ello, deberás cortar con la sierra de calar el trozo a sustituir.
Si no consigues hacerlo de esta forma, tendrás que ir vaciando el trozo de madera podrida con el cincel y dejar la zona bien lisa. Tras esto, lija bien y crea un trozo nuevo con un taco de madera o un tablero, en función de las dimensiones y pégalo con resina epoxi, líjalo y pinta el marco para un resultado perfecto.

Si no consigues el resultado esperado, o simplemente las manualidades no son lo tuyo, recuerda que con tu Seguro de Hogar MAPFRE tienes acceso a un amplio abanico de servicios, como el de Bricolaje del Hogar, que incluye costes de desplazamiento y tres horas de mano en una gran variedad de trabajos de bricolaje.

LO QUE DEBES SABER…
  • Ventanas de madera: si se estropea el marco, con un sencillo mantenimiento la ventana estará como nueva.
  • Materiales: cincel y masilla para madera, lijadora, sierra de calar y de mano, martillo y metro.
  • Reparación sencilla: quitar la parte del marco de madera que está estropeada, lijar bien, aplicar masilla, esperar a que se seque y pintar al final.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio