Checklist de viaje: qué no olvidar antes de salir

Checklist de viaje: qué no olvidar antes de salir
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La mejor manera de emprender un viaje es llevando todo lo necesario para estar tranquilo. Ten a mano tu checklist que incluya desde qué llevar en la maleta o las cosas que revisar antes de salir.

Resumen del contenido

  1. Checklist de viaje: qué no olvidar antes de salir
  2. ¿Qué debo llevarme de viaje?
    1. Documentación
    2. Maleta
    3. Neceser y botiquín
  3. Lista de cosas que hacer en casa antes de viajar

Viajar para muchas personas es una meta e incluso el verdadero leit motiv de su existencia. Para otras, en cambio, supone una fuente de estrés y ansiedad. Y, precisamente, para estas últimas, existen trucos que permiten disminuir la carga mental. Elaborar listas sencillas y fáciles de visualizar permite tener todo bajo control y que no haya ningún despiste que pueda empañar las vacaciones.

Checklist de viaje: qué no olvidar antes de salir

Tan importante es llevar todo lo necesario como dejar las cosas en orden en tu lugar de residencia. Por ello, conviene hacer dos listas bien diferenciadas. Por un lado, lo relativo a la aventura: maleta, botiquín, documentación o medio de transporte, y, por otro, todo lo relacionado con el hogar: desde sacar la basura a comprobar que todo esté cerrado.

¿Qué debo llevarme de viaje?

A la hora de planear un viaje resulta fundamentan conocer la documentación exigida en el destino. Para entrar en muchos países es necesario contar con un visado o con un pasaporte con una validez mínima o superior a seis meses. Estos trámites deberás hacerlos con la mayor antelación posible. También con antelación conviene contratar un seguro de viaje, puesto que cualquier problema de salud o contratiempo puede hacer que empecemos la aventura con mal pie o, incluso, con la necesidad de anularla.

Documentación

A la hora de preparar la maleta y ya con los visados y documentación necesaria para viajar en nuestro poder, conviene prestar atención a otras cuestiones:

  • DNI y pasaporte: tan importante es comprobar la fecha de caducidad de los documentos como no olvidarnos de ellos. Existen en el mercado unas fundas muy curiosas que te permiten llevar la documentación a mano.
  • Billetes o reservas: hoy en día, muchos viajeros controlan sus reservas mediante el teléfono móvil, pero si eres algo despistado, no está de más que imprimas tanto el billete que te llevará a destino como el comprobante de las diferentes reservas (desde el alojamiento hasta las excursiones ya contratadas).
  • Tarjetas de crédito o débito: hay que comprobar que no caduquen durante el viaje ni estén bloqueadas o tengan un límite de crédito que te impida usarlas si viajas fuera de España.
  • Tarjeta de datos: si eres de los que necesita estar conetado a internet y vas a viajar fuera de España, es interesante adquirir una eSIM para poder navegar utilizando las redes locales. Se pueden comprar en el destino, pero siempre ofrece ciertas garantías haber realizado la configuración con antelación.
  • Moneda local: si tu destino cuenta con una moneda local diferente al euro, sería interesante llevar algo de dinero ya cambiado desde España. Las casas de cambio de los aeropuertos suelen cobrar comisiones altas.

Maleta

Existen casi tantas formas de hacer el equipaje como viajeros en el mundo, pero no estaría mal prestar atención a algunos gurús de la organización como Marie Kondo, que recomienda llevar las prendas dobladas en rollitos. Así se arrugarán menos y economizarás espacio.

Podría parecer una obviedad, pero antes de empezar a preparar la maleta conviene valorar los días que pasaremos fuera, el tipo de actividades que vamos a realizar y la temperatura prevista en el destino.

Neceser y botiquín

A la hora de hacer el neceser conviene hacer uso de pequeños botes que nos permitan llevar nuestros productos habituales sin necesidad de viajar con los de mayor tamaño. Las minitallas también pueden servir si el viaje es de corta duración. Si necesitas consejos para preparar el neceser si vas a viajar en avión, puedes leerlos aquí.

Con respecto al botiquín, sería interesante llevar tan solo lo básico: antiinflamatorio, antihistamínico, antitérmico, antiséptico, gasas, tiritas y esparadrapo.

Lista de cosas que hacer en casa antes de viajar

Si vas a pasar varios días fuera, conviene tener en cuenta algunos consejos útiles que te ahorrarán trabajo a tu vuelta. Para empezar, puedes cambiar las sábanas de la cama antes de tu partida y así estarán listas para ser utilizadas a tu regreso. También conviene dejar la casa limpia y ordenada.

Lista de imprescindibles antes de viajar:

  • Vaciar el frigorífico: si te vas pocos días no hace falta que lo dejes vacío, pero sí deberás prestar atención a productos perecederos.
  • Sacar la basura: el cubo debería quedar limpio y la basura en el contenedor. Así evitaremos malos olores o la presencia de insectos.
  • Apagar y desenchufar todos los aparatos eléctricos.
  • Cortar la llave de paso del gas.
  • Si tienes plantas, asegurarte de dejar agua suficiente para que no se sequen.
  • Comprobar que puertas y ventanas quedan cerradas.

Ahora que ya sabes todo lo que tienes que tener en cuenta para tu viaje gracias a la checklist que has elaborado, es importante que valores la contratación de un seguro de viaje desde el momento en el que efectúas la reserva. Con los Seguros de Viajes MAPFRE podrás estar protegido desde el primer momento con coberturas como la cancelación, que te cubriría los gastos de cancelación del viaje si al final no pudieras realizarlo.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio