Cómo preparar tu hogar para un intercambio de casas

Cómo preparar tu hogar para un intercambio de casas
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Cada vez hay más adeptos al intercambio de casas, puesto que supone una manera de conocer nuevos destinos y ahorrarte una importante suma de dinero en el alojamiento. Descubre cómo preparar tu casa antes de que lleguen los nuevos moradores.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué tener en cuenta para realizar un intercambio de casas?
  2. ¿Cómo es la bienvenida en un intercambio de casas?
    1. Todo bajo control
  3. Recomendaciones locales y teléfonos de ayuda
    1. Preparar los dormitorios para un intercambio de casas
    2. Preparar los baños para un intercambio de casas
    3. Preparar la cocina

Según el último informe del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), el gasto que los turistas nacionales destinan a sus vacaciones se divide en diferentes partidas, siendo la del alojamiento la más costosa con un 33% del presupuesto. Por detrás, le siguen los gastos en restauración (24%) y en transporte (19%).

Estos datos nos dan una idea de lo costoso que puede resultar alojarse en determinados lugares, pero actualmente gracias al intercambio de casas, es posible viajar al destino soñado y no gastarse ni un euro en alojamiento. A cambio, los propietarios que te ‘presten’ su casa pasarán en la tuya un periodo vacacional similar.

¿Qué tener en cuenta para realizar un intercambio de casas?

A priori, la idea de intercambiar tu hogar durante un periodo vacacional puede generar inseguridad y ciertos temores, pero lo cierto es que la gente que se presta a este tipo de intercambios suele ser hospitalaria y muy respetuosa.

Aun así, es normal que te preocupes por tu privacidad, pero debes saber que, como propietario, puedes elegir cómo hacer las cosas y dejar preparada la casa para los inquilinos temporales. Hay quien es bastante confiado y no tiene problemas en dejar su casa tal y como está, mientras que hay otras personas que prefieren dejar objetos de valor y enseres más personales en una habitación cerrada, en armarios con pestillo o, incluso, se los dejan a sus amigos o familiares.

Podrás elegir la opción con la que te sientas más cómodo y, para ello, la comunicación con las personas que se instalaran en tu hogar es la clave.

Si ya has decidido que el intercambio de casas es para ti y has encontrado a alguien que esté interesado en tu vivienda y que, a su vez, te ofrezca la suya en un destino que quieres visitar, es momento de preparar tu hogar para que todo vaya sobre ruedas.

¿Cómo es la bienvenida en un intercambio de casas?

Tras un largo viaje, llegar a un lugar desconocido puede resultar inquietante. Si preparas algún pequeño detalle de bienvenida a tus ‘inquilinos temporales’, seguro que te lo agradecerán enormemente. Una botella de agua, algún refresco, un tentempié o una simple nota de bienvenida son más que suficientes.

Y si lo que quieres es impresionar, también puedes dejarles unas flores, un detalle de artesanía local o, incluso, unas sales de baño para que se relajen tras la llegada.

Todo bajo control

Cada persona sabe gestionar su casa de manera eficiente y siempre cuenta con algunos trucos que resultan tremendamente útiles. Dedicar un tiempo a preparar un manual de usuario con los aspectos clave de la vivienda es siempre un plus que se agradece. Desde dónde se encuentran las llaves de paso del agua, cómo se enciende la caldera o el mejor programa de lavadora son detalles que pueden marcar la diferencia.

Recomendaciones locales y teléfonos de ayuda

Los usuarios que practican el intercambio de casas lo pueden hacer por motivos económicos, pero también para sumergirse en la vida local. Si preparas un pequeño dossier con algunas direcciones útiles, a ti no te costará nada y facilitarás la estancia a las personas que habiten tu hogar de forma temporal. La dirección de algunos restaurantes que te gusten, excursiones imprescindibles, planes en familia o curiosidades locales… todo lo que se te ocurra es bienvenido. Además, si te llevas bien con tus vecinos, también puedes adjuntar su número de teléfono (si te han dado el permiso), por si surgiera cualquier contratiempo.

Preparar los dormitorios para un intercambio de casas

El anfitrión perfecto debería dejar las habitaciones con sábanas limpias y un juego de toallas para cada usuario. En el intercambio de casas lo importante es, como hemos mencionado, la comunicación. Habrá quien no quiera que abran su armario, mientras que a otros usuarios no les importará dejar hueco y algunas perchas para que los invitados tengan donde colocar su ropa. Decide con qué fórmula estás más cómodo.

Preparar los baños para un intercambio de casas

Los intercambios de casas no están hechos para gente muy escrupulosa, pero la limpieza es fundamental. Un baño limpio y desinfectado se nota (y se huele) a la legua. Retirar tus productos de higiene personal no te costará nada y será una deferencia hacia tus invitados. Puedes guardar los cepillos de dientes, cremas y desodorantes en una caja y dejar el gel y el champú en el baño para que los utilicen y no tengan que traerlos desde su casa.

Preparar la cocina

La cocina es otro de los lugares clave que hay que preparar. Hay que dejar el cubo de basura vacío para que no haya malos olores y también habría que tirar todos los alimentos perecederos de la nevera. Dejar café, productos para el desayuno o algún alimento envasado para una comida rápida son detalles que facilitarán la vida a tus huéspedes.

Ahora que ya has descubierto cómo preparar tu hogar para el intercambio con otro particular, es momento de valorar la contratación de un seguro de viaje. Y es que, cuando los huéspedes ocupen tu casa, tú disfrutarás de la suya en otra ciudad o incluso país diferente al tuyo. Por ello, es importante contar con un seguro que ofrezca la cobertura de asistencia a personas. El Seguro de Viajes MAPFRE, por ejemplo, te garantiza el retorno anticipado por siniestro grave en su residencia habitual. En definitiva, no tiene que pasar nada, pero, por si acaso, tendrás las espaldas bien cubiertas.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio