Cómo eliminar las pulgas de nuestro hogar

Cómo eliminar las pulgas de nuestro hogar
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Las pulgas son un pequeño insecto molesto, muy común, que se puede colar en casa. Las plagas de pulgas pueden ser más comunes de lo que pensamos, a pesar de mantener nuestra higiene personal y la de nuestro hogar. Estas son difíciles de controlar y exterminar, por lo que deberás prestar mucha atención en caso de tener mascotas.

Resumen del contenido

  1. Infinidad de trucos caseros
  2. Mantener vigiladas a nuestras mascotas

Ante los problemas que suelen provocar este tipo de insectos, vamos a darte algunos consejos que puedes llevar a cabo para librar a tu hogar de esta horrible plaga que, además, puede poner en peligro la salud de tu mascota, puesto que son asiduos visitantes de perros y gatos. La higiene máxima es el método más infalible, pero existen otros métodos en caso de vernos afectados y que tengamos que eliminar una plaga.

Infinidad de trucos caseros

Muchos son los productos que pueden librar a tu hogar de una plaga de pulgas. Espray, detergentes, jabones… Lo mejor es limpiar concienzudamente aplicando alguno de estos productos en aquellos rincones en los que la pulga se haya asentado.

También existen soluciones alternativas a estos típicos productos. Los aromas que desprenden plantas como la manzanilla y la lavanda no atraen a las pulgas. Por tanto, poniendo este tipo de plantas por tu casa o tu jardín, estarás combatiéndolas.

Otro truco infalible para eliminar plagas de este tipo consiste en hacer un preparado de aceite de oliva, aceite de lavanda y agua hirviendo, el cual deberás rociar por las zonas con pulgas de tu hogar. También podemos introducir una vela encendida en agua y detergente, apagamos la luz de la habitación, y descubriremos que las pulgas han acudido a una muerte segura.

Mantener vigiladas a nuestras mascotas

Perros y gatos, entre otros animales, son susceptibles de verse infestados por pulgas. Durante sus paseos y salidas a la calle suelen verse expuestos a ellas, alejándolas luego en tu hogar. Por eso, debes de extremar las precauciones, revisando el cuero cabelludo de tu animal periódicamente.

Consultar a un veterinario es primordial en caso de descubrir que tu mascota tiene alguna pulga. Él te recetará los mejores productos que puedes aplicar sobre tu animal. Los que sean recetados para un perro no podrán ser aplicados en gatos, y viceversa. Si estos son aplicados en el animal equivocado, puede provocarle incluso la muerte.

Si te han parecido interesantes estos consejos de hogar, nuestro boletín de canalHOGAR  te da muchos más. ¡Suscríbete ahora!

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio