Becas Erasmus: requisitos y cuantías

Becas Erasmus: requisitos y cuantías
5 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Si te estás planteando realizar un ERASMUS, aquí vas a encontrar toda la información indispensable para poder beneficiarte de este interesante programa de movilidad de estudiantes.

Resumen del contenido

  1. ¿Qué requisitos son necesarios?
  2. ¿De cuánto es la beca ERASMUS?
  3. Otras ayudas del programa ERASMUS+
  4. ¿Cómo participar en el programa ERASMUS+?

ERASMUS es un programa creado por la Unión Europea que tiene como objetivo fomentar la movilidad de estudiantes. Puesto en marcha en 1987 para fomentar la cooperación entre universidades e instituciones de enseñanza superior, este programa que ya casi roza las 4 décadas de funcionamiento ha visto como ha ido evolucionando hasta lo que ahora se conoce como ERASMUS+.

Originariamente, la beca ERASMUS estaba destinada solo a estudiantes universitarios, pero actualmente ofrece posibilidades de movilidad y cooperación en:

  • educación superior
  • educación y formación profesionales
  • educación escolar (incluida la educación infantil)
  • educación de adultos
  • juventud
  • deporte

Todos los países europeos participan en el programa, además de Macedonia, Islandia, Noruega, Serbia, Turquía y Liechtenstein. La forma de solicitar la adhesión al programa ERASMUS+ dependerá de la persona que lo solicite. En el caso de que sea un estudiante universitario, por ejemplo, deberá gestionarlo a través de su universidad, mientras que si se trata de una organización interesada en recibir una subvención para un proyecto los cauces serán diferentes.

¿Qué requisitos son necesarios?

En el caso de los estudiantes universitarios, para solicitar la participación en el programa ERASMUS se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea o cualquiera de los países pertenecientes al programa Erasmus+.
  • Estar matriculado en una Institución de Educación Superior y estar cursando un título oficial de Grado, Máster o Doctorado.
  • Se tiene que haber superado por lo menos el primer año de estudios si se está cursando un Grado.
  • Debe existir un acuerdo de intercambio de estudiantes entre la universidad de origen y la de destino.
  • Nivel de idiomas. Generalmente se debe acreditar el idioma o bien mediante un certificado oficial o realizando la prueba de idiomas que realiza la universidad de origen. Hay que tener en cuenta que ciertos países adscritos al programa no exigen el conocimiento de su lengua, puesto que la mayor parte de la enseñanza se realiza en inglés. En ese caso, es habitual que se acredite el conocimiento de dicho idioma.
  • No haber participado más de 12 meses en el programa ERASMUS. Sí se puede, por ejemplo, cursar varios meses por ciclo: medio año durante el Grado y, posteriormente, otros seis meses si se cursa un Máster.

¿De cuánto es la beca ERASMUS?

El programa ERASMUS+ concede una ayuda económica para cubrir parte de los costes del viaje y del alojamiento en el país de destino. Además, hay que tener en cuenta que el estudiante no tendrá que pagar nada en la universidad de destino. Sí tendrá, por el contrario, que hacer frente al pago de la matrícula en su universidad española si fuera pública o las mensualidades estipuladas en un centro privado.

Es difícil establecer una cuantía exacta del dinero que recibirán los estudiantes, puesto que, en mayoría de los casos, las cantidades se fijan por partidas de presupuestos y dependerá de la dotación asignada, así como del número de beneficiarios en dicho programa.

En definitiva, la dotación económica puede variar según las diferencias del coste de vida entre los países de origen y de destino, el número de estudiantes que la soliciten, la distancia entre los países y la disponibilidad de otras subvenciones.

Los países del programa ERASMUS+ se dividen en 3 grupos según el coste de vida de cada país:

  • Grupo 1: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Irlanda, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido y Suecia.
  • Grupo 2: Austria, Alemania, Bélgica, Chipre, España, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos y Portugal.
  • Grupo 3: Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia, Polonia, República Checa, Rumania, Serbia y Turquía.

La recomendación de la Unión Europea sobre la cuantía de la Beca Erasmus+ varía en función del país de destino y, por tanto, se pueden establecer tres categorías:

  • Categoría 1: entre 220 y 470 € al mes. Cuando un estudiante se va a un país perteneciente a su mismo grupo. En el caso de los ciudadanos españoles, cualquier país del grupo 2.
  • Categoría 2: entre 270 y 520 € al mes. Cuando un estudiante español elige un país perteneciente al grupo 1.
  • Categoría 3: entre 170 y 420 € al mes. Cuando un estudiante escoge cualquier país dentro del grupo 3.

Además, la Unión Europea destina fondos específicos ante circunstancias especiales.

  • Los estudiantes de las islas Canarias, por ejemplo, cuentan con una partida especial para sufragar parte de los gastos de traslado.
  • Los estudiantes con rentas bajas y procedentes de entornos desfavorecidos.
  • Los estudiantes que vayan a realizar una formación práctica.

Otras ayudas del programa ERASMUS+

Es importante tener en cuenta que, en el caso de ciudadanos españoles, el Ministerio de Educación (SEPIE) establece las distintas ayudas económicas para los Erasmus en función de los grupos establecidos por la Unión Europea.

  • Grupo 1: 300 € mensuales
  • Grupo 2: 250€ mensuales
  • Grupo 3: 200€ mensuales

Además, se establecen otras ayudas a través de las diferentes Comunidades Autónomas, de las propias universidades e, incluso, el Banco Santander tiene un programa especial para los estudiantes que van a realizar el programa ERASMUS+.

Es importante tener en cuenta que, en el caso de ciudadanos españoles, el Ministerio de Educación (SEPIE) establece las distintas ayudas económicas para los Erasmus en función de los grupos establecidos por la Unión Europea.

  • Grupo 1: 300 € mensuales
  • Grupo 2: 250€ mensuales
  • Grupo 3: 200€ mensuales

Además, se establecen otras ayudas a través de las diferentes Comunidades Autónomas, de las propias universidades e, incluso, el Banco Santander tiene un programa especial para los estudiantes que van a realizar el programa ERASMUS+.

¿Cómo participar en el programa ERASMUS+?

Ya hemos explicado que la forma de inscribirse en el programa depende del tipo de ERASMUS+ que se quiera cursar. En el caso de los estudiantes universitarios se deben seguir los siguientes pasos:

  • Visitar la Oficina de Relaciones Internacionales de la facultad o universidad en la que se están cursando los estudios para conocer los plazos de solicitud y los requisitos.
  • Realizar la solicitud de la Beca Erasmus.
  • Demostrar nivel de idiomas y entrevista personal.
  • Listas provisionales. Cuando finalice el periodo de solicitud, la universidad publicará las listas provisionales.
  • Elegir universidad de destino. Generalmente la elección de país y universidad se elige según el orden de lista de admitidos, siempre y cuando se cumplan el requisito idiomático.
  • Lista de aprobados y aceptación de la plaza. Reclamaciones si no has sido admitido al programa por falta de documentación.
  • Solicitar ayudas. Lo más habitual es que desde la propia universidad se informa a los estudiantes sobre todas las becas y los plazos de solicitud.
  • Application Form. Una vez obtenida la plaza, hay que realizar una solicitud a la universidad de destino para que confirmen que puedes realizar allí el próximo curso académico.
  • Coordinador Erasmus. Cuando la universidad de destino haya aceptado tu solicitud, se te asignará un tutor en la universidad de España. Este será el encargado de ayudarte a seleccionar las asignaturas y, al finalizar el programa, será quien firme el Learning Agreement.

Ahora que ya conoces qué es el programa ERASMUS, así como los países participantes y los requisitos necesarios para participar, es momento de dar un paso más y estudiar todas las ventajas que ofrecen los Seguros de Viajes de MAPFRE. Es más, en MAPFRE contamos con un seguro específico para estudiantes y ERASMUS que te proporcionará la mayor tranquilidad mientras estudias en el extranjero.

CALCULA TU PRECIO

Seguro de Viajes MAPFRE

Si vas a relizar un viaje, en MAPFRE tenemos un seguro perfecto para ti, con todo tipo de coberturas personalizables sea cual sea tu destino.

Quiero ver más

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio