Temperatura ideal de la calefacción en invierno
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras.
No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
¿Te preguntas cuál es la temperatura ideal de la calefacción en invierno? Encontrar el equilibrio entre confort y eficiencia energética es fundamental para disfrutar de un hogar cálido y acogedor pero sin disparar el consumo. Por lo general, una temperatura entre 18ºC y 21ºC será suficiente para asegurarnos un buen equilibrio entre confort y eficiencia. En este artículo, exploraremos las recomendaciones clave, así como trucos y consejos para mantener el calor de manera eficiente durante los meses más fríos del año.
¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción?
Encontrar el equilibrio adecuado en la temperatura de la calefacción en invierno es clave para no disparar las facturas, pero tendremos que hacer una distinción entre la noche y el día.
- Temperaturas diurnas recomendadas: Durante el día, será suficiente con mantener una temperatura entre 19ºC y 21ºC. Esta franja nos asegura un confort en actividades diarias y consigue minimizar el impacto en el consumo eléctrico.
- Temperaturas nocturnas ideales: Una vez que cae la noche y tenemos menos actividad en la vivienda, podremos bajar el termostato entre 16ºC y 18ºC. Esta temperatura, no solo reduce el gasto, sino que también mejora la calidad del sueño.
Subir la temperatura por encima de los 21ºC puede llegar a incrementar el consumo hasta un 7% por cada grado adicional, lo que afectará significativamente a nuestro presupuesto mensual y, sobre todo, a la eficiencia energética de nuestra vivienda.
¿Cómo mantener el calor sin aumentar el gasto energético?
Aislamiento adecuado
El principal factor para mantener la temperatura en el hogar es evitar las pérdidas de calor por los cerramientos. La mejor forma sin duda es a través de un aislamiento eficiente, tanto en paredes como en cubierta.
Si toda nuestra casa está bien aislada, tendremos que prestar especial atención a los puentes térmicos, es decir, aquellos puntos claves donde pueden producirse transmisiones térmicas, como podrían ser las ventanas, las cajas de las persianas o los cantos de los forjados.
Utiliza burletes o selladores en las carpinterías en caso de fugas o instala cortinas térmicas para reducir las pérdidas de calor.
Uso eficiente del termostato
Es importante programar horarios en el termostato para ajustar la temperatura según las necesidades del día. De esta forma, además de asegurarnos una temperatura estable y eficiente, evitaremos cambios bruscos de temperatura, que suelen ser los más complicados de asumir utilizando sistemas de climatización.
Mantenimiento del sistema de calefacción
Limpia regularmente los radiadores y sistemas para garantizar un rendimiento óptimo.
También puedes purgar de vez en cuando los radiadores para evitar acumulaciones de aire que disminuyen la eficiencia.
Complementos térmicos
Puedes utilizar alfombras y textiles térmicos para reducir la sensación de frío en el suelo y las paredes de tu hogar.
Elementos como las cortinas, los tapices o incluso los muebles de madera ayudan a generar un ambiente confortable que siempre termina beneficiando a una buena sensación térmica.
Trucos para diferentes momentos del día
- Por la mañana: Ajusta la calefacción a 20ºC apenas media hora antes de levantarte para encontrar un ambiente cálido sin derrochar mucha energía.
- Durante el día: Si estás fuera de casa, reduce la temperatura a 16ºC – 18ºC para evitar enfriar completamente el hogar y tener luego una gran demanda si necesitas volver a los 21ºC por la tarde cuando vuelvas a casa.
- Por la noche: Antes de ir a la cama, ajusta de nuevo el termostato entre 16ºC y 18ºC para ahorrar energía y disfrutar de un descanso reparador.
Estos pequeños ajustes, que parecen cuestiones muy lógicas y sencillas, pueden marcar una gran diferencia tanto en el confort como en el consumo energético.
Mantener la temperatura ideal de la calefacción en invierno no solo garantiza un hogar confortable y eficiente, sino que también ayuda a prolongar la vida útil de tu sistema de climatización. En todo caso, para estar totalmente cubierto, considera siempre contratar un Seguro de Hogar MAPFRE y la cobertura de asistencia a reparaciones y bricolaje que te aporte toda la seguridad que necesitas en casa para mantener siempre tu sistema en perfectas condiciones.
Un hogar cálido y eficiente comienza con el control adecuado de la temperatura, pero también con las medidas preventivas que ofrezcan tranquilidad ante cualquier imprevisto. Ajusta tu termostato, aplica estos consejos y disfruta del invierno sin preocupaciones.
Comentarios (0)