De VPO a vivienda libre: cuándo puede hacerse

De VPO a vivienda libre: cuándo puede hacerse
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La descalificación de una VPO de forma automática se produce después de haber transcurrido entre 10 y 30 años en función de la normativa de cada región. Sin embargo, existe un procedimiento a través del cual estas viviendas se pueden liberar antes de dicho periodo.

Resumen del contenido

  1. Requisitos para acceder a una VPO
  2.  La descalificación VPO: un trámite imprescindible para vender como vivienda libre

Para hablar de VPO con más profundidad tenemos que remontarnos al Plan Estatal de Vivienda 2009-2012, que establece que las VPO son aquellas casas protegidas en diseño, dimensiones, financiación, etc. por la Administración Pública -en ocasiones parcialmente subvencionadas por el ente público-  cuyos precios tienen un techo por normativa para permitir a ciudadanos con menores ingresos el acceso a ellas.

Una vivienda calificada como de protección oficial reporta al promotor privado beneficios públicos a cambio del sometimiento a dicho régimen específico.

Requisitos para acceder a una VPO

Para acceder a la compra de una Vivienda de Protección Oficial, el usuario debe tener unos ingresos inferiores a una determinada cantidad fijada por el órgano competente y regido por la Comunidad Autónoma en cuestión, además de no ser poseedor de otra vivienda.

Una vez que ya se ha adquirido la VPO, este tipo de inmuebles están sometidos a un régimen de protección especial que, entre otros condicionantes, establece la total prohibición de revender o alquilar hasta que no haya transcurrido un periodo de 10 años (salvo casos excepcionales) desde la adquisición. Pasado este tiempo, no se podrá vender a un precio mayor del que se compró.

 La descalificación VPO: un trámite imprescindible para vender como vivienda libre

Respondiendo a la cuestión: ¿puede una VPO pasar a ser libre?, la respuesta es afirmativa, pero solo una vez hayan pasado 30 años desde que fuera calificada como de protección pública. Después de este período, la vivienda pasa a ser libre oficial y definitivamente.

Existen algunas circunstancias en las que se puede agilizar este proceso en un espacio de tiempo menor, como por ejemplo en el caso de que el usuario solicite la descalificación voluntaria. Si se le concede, el propietario de la vivienda podrá alquilarla o volverla a vender con total libertad, aunque, como contrapartida, tendrá que devolver toda la subvención pública de la que se benefició.

En algunas comunidades autónomas, una VPO no puede pasar a ser libre, ya que la solicitud de la descalificación voluntaria no está permitida o se establecen otros límites. Lo más recomendable, en caso de dudas, es acudir a la oficina de la vivienda de la ciudad en cuestión para solicitar información sobre este tema.

En cualquier caso, te será mucho más sencillo conservar tu casa de VPO en perfecto estado si cuentas con las coberturas del Seguro de Hogar MAPFRE, que no sólo te cubrirá los daños estéticos, abonándote los gastos de reparación y reposición estética de los bienes asegurados, sino que te proporcionará un servicio de Defensa Jurídica.


CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio