Viajar en tren es una de las opciones más agradables y beneficiosas para desplazarse. A pesar de la popularidad de los aviones y los coches, el tren sigue siendo la opción preferida por muchos debido a sus ventajas tanto prácticas (al estar generalmente en el centro de las ciudades) como medioambientales.
Reclamación por retraso de trenes
En líneas generales, se puede afirmar que el tren es un medio de transporte bastante puntual. No hay atascos y las condiciones meteorológicas no suelen influir en su salida. De hecho, a finales del 2024 la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente publicó un ranking que situaba a Renfe como el tercer operador ferroviario más puntual de Europa, colocando así a la compañía en el top 3, con la suiza SBB en primera posición y la belga SNCB en segunda. El estudio evaluaba a 27 compañías públicas y privadas en 20 países europeos.
En la actualidad, en España operan diferentes compañías y cada una establece sus propias políticas con respecto a los retrasos y cancelaciones. Para descubrir cuándo, cómo reclamar y la indemnización que nos corresponde, vamos a analizar las políticas de cada una de las empresas ferroviarias.
¿Puedo reclamar un retraso a Renfe?
Todos los servicios comerciales de Renfe (AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y trenes de Larga Distancia) están sujetos a las siguientes indemnizaciones:
- Retraso igual o superior a 60 minutos: devolución del 50 %.
- Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100 %.
Los diferentes billetes integrados (Avant + Avant, Avant + Media Distancia y Media Distancia + Media Distancia) cuentan con diferentes tiempos:
- Retraso superior a 30 minutos: devolución del 50 %.Retraso superior a 60 minutos: devolución del 100 %.
¿Cuándo y dónde solicitar la indemnización de Renfe por retraso?
Se puede solicitar la indemnización una vez pasadas 24 horas desde la llegada del tren y el usuario dispone de un máximo de 3 meses desde la fecha del viaje.
Actualmente se puede reclamar de diversas maneras:
- De forma online, accediendo al apartado ‘Compromiso de puntualidad’ en la página web de Renfe y completando el formulario con los datos personales y los detalles del retraso.
- Por teléfono, llamando al servicio de atención al cliente de Renfe (912320320).
- De forma presencial, acudiendo a una oficina de Renfe o a las taquillas de la estación.
¿Cómo obtener la indemnización de Renfe por retraso?
Si has sufrido un retraso en la llegada de un AVE o Larga Distancia nacionales, Renfe ofrece tres opciones para recibir la indemnización:
- Devolución del importe correspondiente en la misma forma de pago en la que adquiriste tu billete.
- Devolución del importe correspondiente más un 50% adicional en un código de descuento canjeable para otro billete de tren del mismo importe o superior. En este caso, hay un periodo máximo de 6 meses para la compra del nuevo billete desde la obtención del código de descuento.
- Si perteneces al programa de fidelización Más Renfe: puedes obtener la devolución del importe correspondiente en Renfecitos (puntos Renfe) más un 100 % adicional. Tendrás un plazo de 3 años para canjear estos puntos.
¿Qué condiciones tiene Iryo?
Si el usuario viaja con Iryo debe saber que en caso de que se produzca una modificación en el horario previsto en el billete antes de la fecha de salida, la compañía informa que ‘hará todo lo posible para informar al cliente en el menor plazo posible y de la manera más conveniente’.
En caso de que el viajero sufra un retraso en la estación de llegada respecto al horario previsto en el billete, Iryo indemnizará al viajero de la siguiente manera:
- Retraso superior a 60 minutos: devolución del 50 %.
- Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100 %.
Las indemnizaciones se realizarán mediante vales, pero si el cliente prefiere la devolución en metálico deberá solicitarse de forma expresa.
Para efectuar la reclamación se dispone de tres canales:
- De forma presencial, en la Casa Iryo de la estación.
- De forma telemática: vía el portal web de la compañía.
- De forma telefónica en su servicio de atención al cliente (910 150 000).
Ouigo
La compañía OUIGO informa de las indemnizaciones correspondientes en caso de retraso en su página web.
- Retraso superior a 30 minutos e inferior a 90: devolución del 50 %
- Retraso superior a 90 minutos: devolución del 100 %
Las indemnizaciones en el caso de la devolución del 50 % se hacen en forma de vale de compra no reembolsable, mientras que las del 100 % del importe también se hacen en forma de vale, pero en este caso sí es reembolsable.
Para ponerte en contacto con Ouigo puedes hacerlo a través de su teléfono de Atención al Cliente (900 759 781), o de forma telemática solicitando la compensación en el apartado de Mis Reservas en el plazo legal de un mes.
Con independencia de la compañía con la que viajes es importante que guardes el billete de tren, ya sea el original, una copia, en PDF o un correo de confirmación. Además, es recomendable adjuntar pruebas adicionales, como una imagen del panel de horarios con el retraso, o alguna comunicación de Renfe que haga referencia al mismo.
Ahora que ya sabes cuáles son las compensaciones que ofrecen las diferentes compañías ferroviarias si sufres un retraso y cómo reclamar, es momento de plantearte la contratación de un seguro de viaje. En el caso de los Seguros de Viaje MAPFRE, por menos dinero del que imaginas, vas a poder contar con las mejores coberturas en caso de retraso.