Elaborar un antipolillas casero

Elaborar un antipolillas casero
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Este año no va a pasar. El año pasado, tu jersey de invierno preferido fue el menú de las polillas todos los meses de verano. En un minuto vas a descubrir cómo eliminar las polillas y mantenerlas lejos de tu ropa.

Resumen del contenido

  1. ¿Cómo evitar la presencia de polillas?
  2. ¿Qué remedios naturales puedo utilizar en casa contra las polillas?
  3. ¿Qué otras precauciones debes contemplar al guardar la ropa de invierno?

Las polillas son bastante desagradables y sus larvas se alimentan de queratina que, casualmente, es una proteína presente en muchas de tus prendas de invierno, como abrigos o jerséis.

Durante la primavera y el verano, mientras tú disfrutas en manga corta, las polillas crecen y se reproducen en tus cajones o armarios donde descansa tu vestuario de lana, plumas o seda, entre otros. Eso ocurre casi siempre en las casas en las que no saben cómo eliminar las polillas, pero ahora estás a tiempo.

Antes de guardar tu ropa de temporada y almacenarla hasta que vuelva el frio es importante que sepas cómo hacerlo de forma eficiente y realmente segura. Los principales enemigos de la ropa guardada son el polvo, la suciedad, la humedad y por supuesto, las polillas. Es fácil vencer a todos estos enemigos y que tu ropa no sufra ningún daño.

¿Cómo evitar la presencia de polillas?

En cualquier supermercado encontraras diferentes productos para evitar las polillas en armarios y cajones, como bolas de naftalina o perchas con ambientador. Este tipo de antipolillas fabricados son eficientes aunque también son agresivos y hay que ser muy precavidos en su uso y manipulación, y el olor que dejan en la ropa tampoco es el más agradable.

Hay diferentes remedios caseros y naturales que te permiten mantener a las polillas a raya y que son inocuos para la salud. Son compuestos que puedes hacer en casa y utilizar en tus cajones y armarios con la ventaja que puedes elegir los que más se adapten a tus gustos y necesidades.

¿Qué remedios naturales puedo utilizar en casa contra las polillas?

Un gran número de plantas, hojas y otros recursos caseros son muy eficaces para espantar a las polillas y además, aportan un agradable olor a los armarios.

  • Hojas de laurel

Aderezar guisos y otras recetas con hojas de laurel es muy habitual, si tienes hojas de laurel para la cocina, ya tienes en casa y a tu disposición uno de los antipolillas naturales más eficaces.

Utiliza un pañuelo de algodón o bolsita de tela para poner dentro dos o tres hojas de laurel. Pon estos paquetitos entre tus jerséis de lana o colgados en el armario donde guardes los abrigos cuando no los usas: las polillas no se acercarán.

  • Granos de café y limón

Para los muy cafeteros amantes de moler su propio café el mejor recurso para evitar las polillas y más accesible son precisamente los granos de café junto a la corteza de un limón. Es una combinación que no soportan las polillas.

Coloca dentro de una pequeña bolsa ligera de lino o arpillera –también puedes usar un pañuelo o retal-  cuatro o cinco granos de café junto con la corteza de medio limón. Distribuye estos saquitos entre tu ropa de invierno y las polillas no agujerearan tus prendas.

  • Canela y pimentón

Si usas a menudo canela en rama para postres u otras recetas, ahora ya sabes que también puede ayudarte su particular esencia para luchar contra las polillas y mantenerlas lejos de tu ropa. Hay que combinarla con pimentón para un efecto seguro.Mezcla en diferentes saquitos de tela canela y pimentón, cierra el preparado y cuelga las bolsas por los armarios roperos, cajones y baldas donde sueles almacenar la ropa de lana cuando no la usas.

  • Combinado de hierbas aromáticas

Si te gusta el olor a lavanda y quieres elaborar un antipolillas especialmente eficaz y duradero, tendrás que reunir romero, ajenjo y lavanda secos; raíz de lirio en polvo;  ramas de canela; clavillo; esencia de romero y lavanda. Mezcla todos estos ingredientes para obtener una pasta antipolillas y ambientador.

La mezcla de hierbas aromáticas debes usarla dentro de saquitos o bolsas de tela nunca en contacto directo con tu ropa. Cierra de forma segura las bolsas o los pañuelos con cordel para evitar que el compuesto manche o dañe tus prendas.

¿Qué otras precauciones debes contemplar al guardar la ropa de invierno?

Si vas a guardar la ropa en el armario, solo será necesario que la laves, la seques correctamente y luego, la guardes de la manera habitual y con los antipolillas elegidos. Sin embargo, si trasladas la ropa a otros lugares como trasteros, altillos o desvanes es importante que protejas las prendas también de la suciedad y de la humedad, entre otros imprevistos.

Entre los recursos más populares para almacenar ropa fuera de los armarios cuentas con bolsas de plástico, cajas de tela, cartón o mimbre, recipientes de plástico y herméticos y bolsas de vaciado que ocupan el mínimo espacio  y que son perfectas para cuando tienes mucha ropa y poco sitio para almacenarla.

Dentro de los armarios también puedes recurrir a protectores y organizadores,  especialmente en el caso de los abrigos o prendas de cuero o piel natural que quedarán más protegidas con fundas de tela y algodón, por ejemplo.

Es importante elegir la forma más adecuada para proteger la ropa cuando no se usa, dependiendo del lugar donde la coloques, la forma e incluso, la temperatura, así como el tipo de tejido del que esté hecha la ropa; siempre debes usar  los contenedores más adecuados, pero  ten la precaución de incluir en todos los casos dentro de las cajas, en las bolsas… tus antipolillas caseros o industriales para no descubrir el próximo invierno en tu jersey preferido los devastadores efectos de estos bichitos.

Con las polillas a raya con estos consejos y los antipolillas DIY, puedes estar tranquilo y despreocuparte de tu ropa. El Seguro de Hogar MAPFRE se ocupará por ti de males mayores como inundaciones u otros inconvenientes que puede sufrir el contenido de tu casa, lo que incluye tu ropa. La prevención es la mejor protección contra las polillas y también contra cualquiera de los daños que puede arruinar tu vestuario.


Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio