Rejilla de ventilación para una estancia con caldera

Rejilla de ventilación para una estancia con caldera
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Sabes por qué son importantes las rejillas de ventilación cuando hay una caldera y en qué casos es obligatoria ponerla? Te lo contamos.

Resumen del contenido

  1. Tipos de rejillas de ventilación
  2. Las rejillas de ventilación y los tipos de caldera
    1. Rejillas para calderas atmosféricas (antiguas)
    2. Rejillas para calderas de condensación (modernas)
  3. Conclusión

Las calderas de la calefacción de gas suelen instalarse en las cocinas o en los tendederos, si se trata de pisos, mientras que en viviendas unifamiliares lo habitual es instalarlas en armarios exteriores, para ganar espacio en la cocina y también por seguridad.

La normativa exige que en la estancia donde esté instalada la caldera existan rejillas de ventilación permanentes para garantizar una adecuada calidad del aire.

Tipos de rejillas de ventilación

Las rejillas son aberturas al exterior que tienen una misión diferente según la altura a la que se encuentren:

  • Las que están en la parte superior de la estancia: sirven para evacuar los gases de la combustión, humos y olores que puedan concentrarse en dicha estancia y evitar sus efectos nocivos. Asimismo, si se trata de gas natural –que tiende a elevarse por ser menos pesado que el aire–, servirá también para evacuarlo en caso de una eventual fuga.
  • Las que se encuentran en la parte inferior de la estancia: se utilizan para facilitar la entrada de aire nuevo y reponer el consumido por la combustión de los aparatos a gas, evitando, al mismo tiempo, el riesgo de que se produzcan humedades o condensaciones. También sirven para evacuar, en caso de fugas, el gas butano o propano, que, al ser más pesados que el aire, tienden a irse al suelo.

Las rejillas de ventilación y los tipos de caldera

Fuente: https://bit.ly/39tqYJX

La exigencia de que existan rejillas de ventilación no se produce en todos los casos. Depende del tipo de caldera que se haya instalado. Las más antiguas, cuya instalación está actualmente prohibida, son las de tiro natural o atmosférico. Las más modernas son las estancas o las estancas de condensación.

Rejillas para calderas atmosféricas (antiguas)

Cuando las calderas o calentadores atmosféricos de tiro forzado o natural entran en funcionamiento, generan gases tóxicos procedentes de la combustión que deben salir al exterior por los conductos adecuados para este fin.

Pero si se produce un fallo de funcionamiento o el conducto de evacuación se obstruye, dichos gases pueden salir a la cocina con el consiguiente peligro de intoxicación por monóxido de carbono para las personas.

Existe, además, la posibilidad de que se produzca un escape accidental del propio gas por la propia caldera, debido a un funcionamiento incorrecto de la misma, o por algún punto de las tuberías.

En estos casos, como medida de seguridad y para minimizar los riesgos, la normativa estable la necesidad de contar obligatoriamente con rejillas de ventilación en la estancia donde estén instaladas.

Recuerda que, si tienes una caldera antigua y quieres instalar una nueva, puedes contratar a los técnicos de MAPFRE para hacer el cambio de caldera.

Rejillas para calderas de condensación (modernas)

Las calderas que se instalan actualmente son las estancas y las de condensación, llamadas así porque no están en contacto con el aire del local en donde están instaladas. Cuentan con uno o varios tubos que salen al exterior y sirven para expulsar los gases de la combustión y también para introducir aire del exterior para permitir la combustión, por eso no necesitan tomar aire de dicho local.

Debido a esto, estas calderas ofrecen un alto nivel de seguridad en lo que respecta a la posibilidad de que se produzcan fugas de gases nocivos, por lo que, para estos aparatos, no es obligatorio contar con rejillas de ventilación.

Conclusión

Para calderas atmosféricas de tiro natural o forzado es obligatorio contar con rejillas de ventilación en el local o dependencia donde estén instalas y procurar que se encuentren en todo momento libres de obstáculos que impidan su correcto funcionamiento.

A veces, para evitar el aire frío que entra por ellas en invierno, algunas personas las tapan con cartones, papeles, plásticos o cualquier otro material. Es un error que puede tener fatales consecuencias. No hay que taparlas jamás.

En cambio, si se trata de una caldera estanca, no son necesarias las rejillas de ventilación. Ahora bien, si en el local o dependencia donde está instalada la caldera existe otro aparato que utilice gas, como puede ser una cocina, aunque la caldera sea estanca, es obligatorio contar con las rejillas de ventilación reglamentarias.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio