Cualquier viaje en avión lleva aparejado el transporte de algunos enseres personales, tanto si se trata de una escapada de fin de semana como de una estancia más larga. Y, desgraciadamente, cada cierto tiempo aparecen diversas noticias en los medios de comunicación que alertan del robo o sustracción de objetos en aeropuertos.
En lugares que tienen bastante afluencia de gente resulta fundamental no perder de vista los objetos personales, pero ¿qué pasa cuándo nos roban alguna pertenencia de nuestra maleta una vez que ya la hemos facturado? Aquí vas a poder descubrir qué debes hacer para solventar el problema de la mejor forma posible.
¿Qué hacer si te roban cosas de la maleta en el aeropuerto?
Como hemos mencionado, pueden darse diversas circunstancias con respecto a los robos en los aeropuertos. Por un lado, en un momento de descuido, un ladrón podrá sustraerte algún objeto personal como la cartera o el smartphone de tu bolso o mochila, pero también puede darse el caso de que tu maleta llegue a destino con algún objeto o prenda de menos.
Si has sufrido un robo en el aeropuerto, lo primero que debes hacer es interponer la pertinente denuncia. Todos los aeropuertos cuentan con personal de las distintas Fuerzas de Seguridad del Estado. En el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, por ejemplo, hay dos oficinas de la Guardia Civil (una en la T1 junto a los mostradores de facturación y otra en la T4 cerca del control de seguridad) y dos oficinas de la Policía Nacional (también en la T1 y en la T4).
A la hora de poner una denuncia, cualquier prueba que se pueda aportar es crucial, tanto a la hora de identificar a los posibles ladrones como para poder recuperar los objetos robados. Llevar en el teléfono móvil una fotografía de los objetos de valor que nos han sustraído, así como una copia de la factura puede agilizar mucho los trámites.
Robo de maleta después de haberla facturado, ¿qué hacer?
También puede darse el caso de que, una vez en destino, descubras que tu maleta ha sido abierta y te faltan algunas cosas. En ese caso, te tocará ponerte en contacto con la aerolínea para informarles de lo sucedido y, posteriormente, poner la denuncia correspondiente. Es importante que conserves el comprobante de la maleta facturada que, generalmente, se coloca en la parte posterior de la tarjeta de embarque, puesto que es una prueba que demuestra que la maleta se facturó en origen.
Desde AENA informan que, si tienes cualquier incidencia con tu equipaje facturado, el responsable es la compañía aérea con la que viajas y es a ella a la que debes dirigir tu reclamación. Además, señalan cuáles son tus derechos como pasajero. El principal problema radica en que la compañía se hará cargo en caso de reclamación por extravío, retraso o daños en tu equipaje, pero no contempla el robo de enseres que vayan dentro de la maleta.
Para poner una reclamación a la compañía aérea existen diferentes plazos:
- En 7 días a partir de recibir el equipaje si está dañado.
- En 21 días a partir de recibirlo si se ha retrasado.

Consejos antes de viajar: qué hacer con la maleta
Como vas vale prevenir que lamentar, es interesante que antes de viajar hagas un pequeño reportaje fotográfico de todos los enseres que vas a colocar en la maleta. Si, además, guardas todos los comprobantes y facturas que poseas de los objetos transportados, será mucho más fácil tramitar la denuncia.
También puedes embalar a la maleta en el aeropuerto, puesto que de esta manera se lo pones algo más difícil a los ladrones.
Seguro de viajes que cubre robo de equipaje
Viajar con un seguro de viaje es la mejor opción para asegurarte de que, en caso de que te roben algún objeto de la maleta, contarás con alguien que se preocupe por tus enseres. Ahora bien, debes tener en cuenta que algunas compañías ofrecen este servicio como una cobertura opcional y, por tanto, conviene siempre leer la letra pequeña a la hora de contratar un seguro de viaje.
Ahora que ya sabes qué debes hacer en caso de que te roben cosas de tu maleta en el aeropuerto es momento de tomar todas las precauciones posibles y, para ello, resulta esencial contratar un buen seguro. El Seguro de Viajes MAPFRE ofrece coberturas muy interesantes, entre la que destaca la de robo de equipaje, que garantiza la indemnización por pérdida definitiva, robo o deterioro exterior del equipaje facturado en vuelo. Además, cubre los costes por demora, localización y envío de equipajes y efectos personales.