Servicios de teleasistencia para personas mayores

Servicios de teleasistencia para personas mayores
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Los servicios de teleasistencia para personas mayores o con discapacidad que viven solas o pasan muchas horas sin nadie que les acompañe, es un servicio muy generalizado que permite actuar en caso de que padezcan algún tipo de accidente.

Resumen del contenido

  1. ¿En qué consiste la teleasistencia?
  2. Ventajas de la teleasistencia

Los servicios de teleasistencia para personas mayores también se diseñaron para mejorar su calidad de vida, evitar situaciones de soledad, abandono e inseguridad. Con estos dispositivos, la persona mayor se siente más amparada sabiendo que al otro lado hay profesionales que responderán inmediatamente en caso de alguna emergencia. La teleasistencia puede ser de dos tipos:

  • Pública: es necesario cumplir unos requisitos como un nivel de renta y de dependencia determinados.
  • Privada: tienen un acceso generalizado y a elección de la persona.

¿En qué consiste la teleasistencia?

Es un servicio 24 horas, permanente durante los 365 días del año. Su objetivo es atender a las personas mayores o con discapacidad en su mismo domicilio, para que no tengan que abandonar su hogar. De esta forma las personas que viven solas y necesitan ayuda, están atendidas constantemente. El servicio de teleasistencia funciona mediante un dispositivo que una vez activado emite una frecuencia telefónica, avisando a los servicios sanitarios de que algo no va bien. Dicho dispositivo puede ser de diferentes tipos:

  • De colgante: es el más generalizado, ya que es muy rápido y sencillo. Con tan solo apretar un botón ya se envía una señal de aviso.
  • De bolsillo: es muy parecido a un mando a distancia pequeño.
  • De reloj de pulsera.
  • Tipo «hombre muerto»: es uno de los más eficientes en caso de caídas o desmayos de personas mayores.

Ventajas de la teleasistencia

Desde que se empezó a usar, la teleasistencia ha traído numerosos ventajas a las personas que se benefician de este servicio. Las más importantes son:

  • Permite que los servicios sanitarios puedan atender a las personas mayores de forma efectiva en su casa, sin necesidad de tener que trasladarse a una residencia. Muchas personas mayores se sienten mucho mejor y más vitales si siguen viviendo en su casa de siempre.
  • Menores desplazamientos tanto del personal sanitario como de las personas mayores. Con ello no sólo se logra que la persona mayor esté más tranquila, sino que se ahorra en recursos sanitarios (personal, ambulancias, camas de hospital, etc.). La teleasistencia suele realizar llamadas rutinarias para comprobar que todo marcha bien en el domicilio, lo que además anima al anciano a recibir atención.
  • Repercute en la tranquilidad de los familiares que saben que la persona estará perfectamente atendida en cualquier situación.

Recuerda:

  • Para quién: servicio dirigido a personas mayores que viven solas, en situación de dependencia o con alguna enfermedad.
  • Asistencia: 24 horas, todos los días del año. Sólo con apretar un botón se llama a los servicios sanitarios.
  • Tipos: asistencia pública o privada. Dispositivos colgantes, en forma de reloj, de bolsillo, hombre muerto (para caídas).

Si te interesan estos servicios de teleasistencia para personas mayores, debes solicitarlos en las áreas sociales y de mayores de las Comunidades Autónomas, donde te informarán de los requisitos y trámites necesarios para la instalación. Además, no olvides contar siempre con un Seguro de Salud MAPFRE que te proteja a ti y a tu familia frente a posibles enfermedades o dolencias. Te informamos del que más se ajusta a vuestras necesidades.


CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio