Viajar es siempre una experiencia emocionante, pero también puede traer consigo ciertos desafíos si se viaja en transporte público, como la posibilidad de perder el equipaje. Hoy en día, la tecnología ha desarrollado soluciones que permiten a los viajeros mantener sus pertenencias seguras y localizadas en todo momento.
El viajero que escoge el tren o el autobús corre menos riesgo de perder su equipaje, pues generalmente no lo perderá de vista en ningún momento. En los aviones, cuando toca facturar y no se pueden llevar las pertenencias como maleta de mano, la cosa cambia, puesto que ya no depende del usuario que la maleta no se extravíe. De hecho, cada año, se pierden aproximadamente 25 millones de maletas en los aeropuertos de todo el mundo.
El Seguro de Viajes MAPFRE es una solución perfecta para poder viajar con tranquilidad, ya que cuenta con una cobertura de pérdida de equipaje. Esta garantiza la indemnización por pérdida definitiva, robo o deterioro exterior del equipaje facturado en vuelo y, además, cubre los costes por demora, localización y envío de equipajes y efectos personales.
Cómo no perder la maleta: ayuda tecnológica
Hoy en día, la tecnología ayuda a no perder la maleta al viajar gracias a las diferentes herramientas disponibles que analizaremos a continuación.
Dispositivos de seguimiento por GPS
Las etiquetas de seguimiento por GPS son una de las soluciones más efectivas para no perder la maleta. Dispositivos como Apple AirTag, Tile o Samsung Galaxy SmartTag permiten rastrear el equipaje en tiempo real mediante una aplicación en un teléfono inteligente. Estas etiquetas son fáciles de colocar (tanto dentro como fuera de la maleta) y funcionan con redes de dispositivos cercanos para localizar el equipaje.
Entre las principales ventajas que tienen las etiquetas de seguimiento está su localización precisa, ya que permiten conocer la ubicación exacta de la maleta en cualquier momento. Generalmente tanto su instalación como su uso son bastante intuitivos, incluso para aquellos usuarios menos familiarizados con la tecnología moderna.
Identificación con código QR
Si el viajero no puede adquirir un dispositivo de seguimiento, siempre puede incorporar a su equipaje un código QR. Este código, al escanearse, ofrecerá la información de contacto del propietario de la maleta. Se deben colocar en el exterior de la maleta. Este sistema ofrece más privacidad que las típicas etiquetas de información de equipaje, ya que en estas se coloca la información de contacto a la vista.
Equipaje inteligente
El equipaje inteligente ha cambiado la forma en que los viajeros interactúan con sus pertenencias. Maletas de marcas como Samsonite, Away y Bluesmart están equipadas con tecnología integrada que incluye GPS incorporado que permite rastrear la maleta desde cualquier lugar.
Este tipo de maletas también suelen contar con cerraduras inteligentes, que permiten su apertura y cierre mediante una aplicación o cargadores USB, para poder cargar los diferentes dispositivos electrónicos durante el viaje y los tiempos de espera en los que todavía tengamos nuestro equipaje a nuestro lado.
Este tipo de equipaje es más costoso que las maletas tradicionales, pero son la mejor inversión para aquellos viajeros frecuentes que buscan seguridad.
Aplicaciones de gestión de equipaje
A las soluciones ofrecidas se le suman aplicaciones móviles diseñadas específicamente para gestionar y rastrear equipajes. Estas aplicaciones funcionan junto con etiquetas GPS o códigos QR, ofreciendo información sobre el estado de la maleta y notificando cualquier movimiento sospechoso.
Entre las mejor valoradas por los usuarios encontramos BagTrack, que ofrece seguimiento en tiempo real y alertas personalizadas o LuggageHero, que proporciona información sobre el almacenamiento de maletas en destino.

¿Cómo maximizar la seguridad del equipaje?
Además de utilizar tecnología avanzada, hay medidas más simples que se pueden poner en práctica para reducir el riesgo de perder la maleta:
- Personalizar el equipaje: utilizar etiquetas llamativas o de colores vivos que te permitan identificar tu maleta fácilmente en la cinta de recogida de equipajes.
- Realiza un inventario: elabora una lista con todo lo que llevas dentro de la maleta.
- Valora contratar un seguro de viaje: muchas compañías cubren la pérdida o el retraso de equipaje.