Conductas denunciables en una comunidad

Conductas denunciables en una comunidad
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Para facilitar la tranquila convivencia de los vecinos de un bloque de pisos o urbanización, existen una serie de normas que todos los vecinos deben respetar, sin embargo, es común que se den conductas denunciables en una comunidad.

Resumen del contenido

  1. Normas de las comunidades de vecinos
    1. No respetar los espacios comunes
    2. Agresión verbal o física
    3. Ruidos
    4. Alteración de los elementos comunes
    5. Plazas de garaje y trasteros
  2. ¿Se puede denunciar a un vecino por conductas molestas en la comunidad?

Si tienes la mala suerte de contar con un vecino o vecinos que no observan las normas de convivencia mínimas para vivir en un vecindario, es necesario que sepas cuáles son las conductas denunciables en una comunidad de vecinos para que puedas tomar medidas.

Normas de las comunidades de vecinos

Normalmente casi todas las normas recogidas en los estatutos que no se cumplan son denunciables, salvo que se apruebe en una junta de vecinos lo contrario. Las normas de convivencia de un patio de vecinos que frecuentemente se incumplen y pueden tener denuncia son:

No respetar los espacios comunes

Tirar desperdicios o romper mobiliario localizado en portales, escaleras, entrada al edificio, salidas de emergencia y zona ajardinada, etc. Todo ello, además de generar trabajo extra para el conserje, puede conllevar que una comunidad decida denunciar al inquilino de un edificio.

Agresión verbal o física

Cualquier tipo de agresión realizada por un vecino. También cualquier tipo de acoso. Esto suele ser muy común en personas con problemas psicológicos a otros vecinos o proveedores de servicios como el conserje. En estos casos, se puede solicitar un examen médico.

Ruidos

Esta es la causa más común en las denuncias vecinales y por la que suelen ganar más juicios los denunciantes. El uso y disfrute de un hogar será respetado, siempre y cuando no dañe al resto de vecinos. Con respecto a los ruidos, estos no podrán superar los 65 decibelios durante el día y los 55 decibelios por la noche, según la normativa europea; ya sea por música alta, por ruidos de animales, etc. Además, se deberán respetar los horarios de descanso y conocer hasta que hora se hacer ruido, por ejemplo, por obras..

Alteración de los elementos comunes

En especial, las fachadas interiores o exteriores. La comunidad o cualquier vecino podrán denunciar a otro que coloque aparatos de aire acondicionado, toldos, antenas o anuncios publicitarios, entre otros. Sin el permiso previo y por escrito de la Junta de Propietarios.

Plazas de garaje y trasteros

Las plazas de garaje y los trasteros serán usados solo y exclusivamente para lo que han sido creados. En el caso de que se quieran usar para otros fines, se deberá consultar previamente con la junta de vecinos.

¿Se puede denunciar a un vecino por conductas molestas en la comunidad?

En comunidades de vecinos, existen ciertas conductas que pueden denunciarse si afectan la convivencia o la seguridad. Sacudir objetos por la ventana es una práctica que puede ensuciar o dañar propiedades ajenas, y puede ser denunciable si persiste. Desviar aguas pluviales hacia otra propiedad o zona común también está prohibido, ya que puede causar daños y violar normas de urbanismo, siendo motivo de denuncia. Dejar la puerta común abierta o balonazos en zonas comunes repetidamente puede comprometer la seguridad y causar daños a los vecinos, y también se puede notificar a la comunidad para tomar medidas o considerar una denuncia si no cesan. Finalmente, vecinos que ensucian intencionadamente áreas comunes, ya sea arrojando basura o no limpiando después de utilizar los espacios, pueden estar violando las normas de convivencia y, en casos graves, es posible informar a la administración de la comunidad para que actúe.

Recuerda que en cualquiera de estos casos, el vecino o vecinos afectados pueden denunciar la situación en busca de soluciones y acabar con el abuso que se esté padeciendo.

El primer paso siempre será hablar entre los implicados, después con el presidente de la comunidad y el administrador para que convoquen una junta y tratar el tema. El último paso es interponer la denuncia. Ante dudas de si una situación es o no denunciable, consulta con el administrador y un abogado para proceder de la manera más adecuada.

Las conductas denunciables en una comunidad pueden llegar a ser muy molestas, lo mejor es buscar solución lo antes posible para evitar males mayores de cualquier índole. Disfruta ahora de tu Seguro del Hogar MAPFRE informándote de sus condiciones y precio en una sola llamada.


CALCULA TU PRECIO

Seguro de Comunidad de Propietarios

En MAPFRE contamos con un Seguro para Comunidades de Vecinos de los más completos del mercado, incluyendo coberturas como la defensa jurídica, por lo que podrás consultar con el abogado cualquier duda legal.

Quiero ver más

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio