Cómo calcular los metros cúbicos de una piscina

Cómo calcular los metros cúbicos de una piscina
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La capacidad de una piscina se mide en metros cúbicos. Te contamos cómo se calculan en todo tipo de vasos: rectangulares, redondos, ovalados, etc.

Resumen del contenido

  1. ¿Cómo medir la profundidad?
  2. Fórmulas para calcular los metros cúbicos según el tipo de vaso de la piscina
    1. Piscina rectangular o cuadrada
    2. Piscina redonda
    3. Piscina ovalada
    4. Piscinas irregulares

Conocer la capacidad que tiene el vaso de una piscina es absolutamente necesario para calcular la potencia de la bomba y la capacidad del filtro que habrá que instalar para que, en un determinado tiempo, se pueda mover y filtrar toda el agua de la piscina. También es necesario para poder ajustar debidamente la dosis de los productos químicos que hay que añadir al agua (cloro, antialgas, floculante, etc.), y para saber exactamente el gasto que va a suponer llenarla de agua.

Como norma general, se multiplica el área de la piscina por la profundidad.

¿Cómo medir la profundidad?

Normalmente, la profundidad de una piscina varía, tienen una parte que es más honda que otra. En este caso, se realiza una media aritmética, para ello debes medir la parte más honda y la parte menos profunda. Suma ambos resultados y divide entre 2, de esta manera obtenemos la profundidad media y podemos seguir con nuestro cálculo.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta la forma del vaso para aplicar la fórmula que le corresponda.

Fórmulas para calcular los metros cúbicos según el tipo de vaso de la piscina

https://bit.ly/3c9X3Je

Todas las medidas del vaso de la piscina se expresan en metros lineales. A continuación, ponderemos los modelos más comunes de vaso de piscina y las fórmulas utilizadas para el cálculo de su capacidad.

Piscina rectangular o cuadrada

Se calcula aplicando la fórmula:

Largo x Ancho x Profundidad media

Si el suelo de la piscina fuera horizontal, es decir, cuando la profundidad es la misma en todo el vaso, no será necesario averiguar la profundidad media, sino que bastará con multiplicar por la profundidad que tenga. Esto se da, principalmente, en las piscinas prefabricadas.

Ejemplo: ¿Cuál es la capacidad de una piscina de 8 metros de largo, 4 metros de ancho y una profundidad de 1,2 en la parte menos honda y 2,0 metros en la parte más honda?

  • Profundidad media: 1,2 + 2,0 = 3,2÷2 = 1,6
  • 8 x 4 x 1,6 = 51,20 m3 = 51.200 litros.

Piscina redonda

Se calcula aplicando la siguiente fórmula:

Diámetro2 x Profundidad media x 0,78

(0,78 es el coeficiente establecido para piscinas redondas en el Manual de Construcción de piscinas).

Ejemplo: Capacidad de una piscina con un diámetro de 4 metros y una profundidad media de 1,5.

  • 42 x 1,5 x 0,78 = 18,72 m3 = 18.720 litros

Piscina ovalada

Se calcula aplicando la fórmula:

Longitud máxima x Anchura máxima x Profundidad media x Coeficiente 0,89

(0,89 es el coeficiente establecido para piscinas ovaladas en el Manual de Construcción de piscinas).

Ejemplo. Tenemos una piscina con las mismas medidas que la rectangular del anterior ejemplo: 8 metros de longitud máxima, por 4 metros de anchura máxima y una profundidad media de 1,6 metros.

  • 8 x 4 x 1,6 x 0,89 = 45,568 m3 = 45.568 litros

En este ejemplo puede apreciarse el porqué del coeficiente corrector. Con las mismas medidas que la piscina rectangular, tiene unos 5.600 litros menos de capacidad, ya que el coeficiente permite descontar el volumen de las zonas de las esquinas, que no existe.

Piscinas irregulares

En piscinas de forma irregular es preciso averiguar el volumen dividiendo la piscina en las formas que la integran (cuadrados, rectángulos, círculos, semicírculos, etc.) y sacar el volumen de cada una de ellas por separado y posteriormente sumarlos.

Ahora que sabes cómo calcular los metros cúbicos, no te olvides de garantizar su seguridad en todo momento. Si tienes un Seguro de Hogar MAPFRE, incluye la piscina en la póliza y disfruta de todas las ventajas.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio