El árbol membrillero, cuidados básicos

El árbol membrillero, cuidados básicos
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Si tienes un jardín en casa, sabrás la importancia de tener un árbol frutal. No sólo por su belleza sino también por su gran utilidad. Hoy te contamos los secretos del árbol membrillero y sus cuidados básicos.

Resumen del contenido

  1. El membrillo
  2. ¿Qué necesita el árbol membrillero?
  3. ¿Cómo podar el membrillo?

Este tipo de árbol es una de las especies más útiles para plantar en el jardín. Cuando aparece su fruto puedes contar con una materia prima de primerísima calidad para preparar excelentes platos y postres. Pero como cualquier otro, el árbol membrillero necesita de unos cuidados básicos que te mostramos a continuación.

El membrillo

Este pequeño árbol también se conoce como membrillo o cydonia oblonga. Se caracteriza por su hermosura, su color grisáceo, su tronco con surcos y su estatura de 6 metros aproximadamente.

En primavera verás cómo nacen sus flores de color blanco o rosado y posteriormente va apareciendo su fruta: los membrillos duros y amarillentos.

¿Qué necesita el árbol membrillero?

Este tipo de árbol no es demasiado exigente, por lo que su cuidado es bastante sencillo. Los requisitos para su correcto crecimiento son:

  • Clima templado. Aunque soporta bien el invierno, es preferible plantarlo en un lugar donde el sol le dé directamente.
  • Suelo arcilloso y drenado. Es aconsejable que estas dos características no se den en exceso porque puede provocar que no nazca el fruto. También puede aguantar los suelos áridos y la sequía.
  • Regar abundantemente durante la floración y fructificación.
  • Abono orgánico y fosfatado durante el otoño. Procura no añadir una gran cantidad de abono.
  • Insecticidas. Utilízalos sólo en el caso en el que notes que aparecen pulgones u homópteros en la planta.

¿Cómo podar el membrillo?

La poda se realiza al final del verano o a principios de primavera. En este proceso hay que eliminar aquellas ramas que comienzan a nacer y que pueden bloquear o romper las ya formadas, así como las que están dañadas.

Es aconsejable realizar las primeras podas durante su época de formación con el objetivo de trabajar los despuntes de acuerdo a la vigorosidad del árbol y así mantener su equilibrio.

Un signo que te indica cuándo es la mejor época para recoger el fruto se basa en observar cuando el árbol desprende un olor muy intenso. Es entonces cuando la fruta está totalmente madura. Debes retirarla con sumo cuidado, intentando no golpearla para que no se estropee.

Después de conocer más detalles sobre el árbol membrillero y sus cuidados básicos es hora de ponerlos en práctica para disfrutar después de una deliciosa fruta, natural y totalmente ecológica. Si optas por productos recogidos directamente de la tierra, tu organismo te lo agradecerá.

Y recuerda que para poner remedio a esas pequeñas dolencias o paliar otras más graves, el Seguro de Salud MAPFRE pone a tu disposición un completísimo cuadro médico de especialistas que te respaldarán ofreciéndote los mejores servicios, incluidas segundas opiniones médicas.

¡Disfruta ya de los beneficios de tu seguro médico privado!

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio