La cica y sus cuidados

La cica y sus cuidados
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Buscas dar un toque tropical a los exteriores de tu casa? La solución es la cica o palmera de Sagú, una planta que proviene de China y Japón. Hoy nos adentramos en el mundo de la cica y sus cuidados.

Resumen del contenido

  1. Características de la cica
  2. ¿Qué cuidados necesita la cica?

Una de las plantas más antiguas que se conocen es precisamente la cica, con más de 280 millones de años a sus espaldas. Si te decantas por plantarla en tu jardín, conseguirás un espacio totalmente exótico y con un ambiente muy divertido y original.

Características de la cica

Esta planta pertenece a la familia de las cicadáneas y su nombre científico es cycas revoluta. A simple vista nos puede parecer una palmera, ya que cuenta con grandes hojas, rígidas y punzantes que pueden llegar a medir los 2 metros de longitud. A medida que va pasando el tiempo, las hojas más antiguas se van muriendo poco a poco para que ser reemplazadas por las nuevas. Un tronco semi leñoso completa su estructura.

Cuando plantas cica hay que pasar por un proceso bastante largo hasta que alcanza un tamaño mediano. La media de crecimiento se sitúa en un metro cada 20 años, aunque es cierto que es una planta muy longeva y puede llegar a vivir hasta 200 años.

¿Qué cuidados necesita la cica?

  • Es preferible plantarla en el exterior, aunque si se desea también puede estar en interiores.
  • La luz es la base de su crecimiento, aunque hay que protegerla de los rayos de sol que llegan directamente durante el mediodía. El lugar idóneo para la cica es uno que tenga algo de sombra o si se trata del interior de una casa, cerca de la ventana donde no llegue el sol directo.
  • Basta con abonarla una vez al año, en primavera o a finales de verano.  El abono  que necesita es uno que tenga potasio y oligoelementos. En caso de que le hayas puesto exceso de fertilizante, las nuevas hojas se pondrán amarillentas.
  • El riego sólo se realizará una vez cada 15 días, aunque dependerá de si el sustrato está demasiado seco o no. Si la riegas en exceso, podría sufrir el ataque de la cochinilla o de hongos.
  • Si la cica está en una maceta, habrá que cambiar el sustrato superficial una vez al año.
  • El trasplante se debe hacer cada 3 años y siempre en primavera.

Con estos cuidados de la cica podrás disfrutar de esta planta durante innumerables años. Y para evitar problemas en el resto del jardín, consulta aquí que debes hacer en caso de tener hongos en tu jardín.

Al igual que tus árboles necesitan una atención especial, tu casa también requiere lo mismo. Para ello, nada mejor que contratar un Seguro de Hogar MAPFRE para tener todo siempre a punto.


CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio