Cómo podar las plantas aromáticas

Cómo podar las plantas aromáticas
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Todas las plantas que tenemos en nuestro jardín o terraza necesitan unos cuidados especiales para crecer correctamente y subsistir. Hoy te enseñamos cómo podar las plantas aromáticas para mantenerlas en perfecto estado.

Resumen del contenido

  1. Tipos de plantas aromáticas
  2. Podando este tipo de plantas

Uno de los cuidados básicos de las plantas aromáticas es la poda. Deberemos realizar esta tarea cuando corresponda para conseguir que nuestras plantas estén siempre sanas y crezcan fuertes.

Tipos de plantas aromáticas

Si te hablamos de albahaca, laurel, romero, tomillo, salvia o menta son algunos ejemplos de las plantas aromáticas más comunes que se suelen tener en casa. Se caracterizan por desprender un olor muy agradable en aquella zona donde se encuentren plantadas y además, gracias a sus propiedades podemos utilizarlas sin ningún problema para preparar suculentos platos.

Al igual que cualquier otra planta, este tipo de hierbas necesitan unos cuidados específicos para mantenerse en buen estado: abonarlas cada 3 meses aproximadamente, regarlas dos veces a la semana en verano y una en invierno, y podarlas para facilitar el desarrollo de nuevos tallos.

Podando este tipo de plantas

Debes tener en cuenta que algunas plantas aromáticas no necesitan ser podadas, aunque es habitual realizarlo una vez al año para aportar fuerza a los nuevos brotes. Las recomendaciones que debes saber para podar las plantas aromáticas son:

– La mejor época es después de la floración.

– Las mejores herramientas para podar son unas tijeras de podar o un cuchillo bien afilado.

– El proceso consiste en cortar los tallos más bajos para rebajar la planta, así como retirar las hojas y ramas muertas.

– Debes podar aquellas plantas aromáticas que cuenten con tallos de al menos 5 o 6 hojas para que la planta vaya ganando fortaleza.

– Si la planta aromática es herbácea se debe hacer un pinzamiento para ir estimulando su crecimiento.

Con estos consejos ya podrás podar las plantas aromáticas sin mayor dificultad. Aunque si lo que quieres es coger una pequeña rama de perejil o menta para tus comidas, podrás cortar simplemente con unas tijeras. Si te preocupa el cuidado de tus plantas, también te interesará saber cómo resolver rápidamente algunos daños y averías que surgen en casa. Para ello, nada mejor que contar con un Seguro de Hogar MAPFRE. ¡Te informamos sin ningún compromiso de la póliza que estás buscando!

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio