Cultivar aloe vera en casa

Cultivar aloe vera en casa
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

¿Alguna vez has querido cultivar aloe vera en casa? Esta planta aporta múltiples beneficios, sobre todo para cuidar la piel. Si quieres tener siempre a mano aloe vera, sigue estos consejos.

Resumen del contenido

  1. ¿Es preferible cultivarla en un jardín o en maceta?
  2. ¿Qué cuidados necesita el aloe vera?

Para cultivar una planta de aloe vera en casa debemos seguir una serie de recomendaciones y seguirlos al pie de la letra para conseguir que crezca fuerte y con todas las propiedades que le caracterizan.

¿Es preferible cultivarla en un jardín o en maceta?

La zona por excelencia donde se cultiva el mejor aloe vera es en las Islas Canarias, donde se cría en terrenos volcánicos, una zona que posee unas condiciones idóneas para su cultivo. De hecho, las plantas de este lugar han sido elegidas como las mejores del mundo.

Para cultivar aloe vera en casa necesitaremos tierras porosas, pero si en nuestro jardín no contamos con este tipo de suelo, podemos mezclar la tierra con arena para facilitar la porosidad. Este truco se puede poner en práctica tanto en jardín como en maceta.

Si optamos por la maceta, es preferible utilizar una de greda o barro, nunca de plástico. Deberemos colocar un drenaje de grava en el fondo con una altura de dos dedos aproximadamente y después mezclar tierra normal de jardín y turba, a partes iguales. Para propiciar su crecimiento podemos usar cualquier abono orgánico, ya que no es recomendable el uso de fertilizantes y abonos químicos.

Si plantamos el aloe vera en el jardín, la siembra la realizaremos dejando una distancia, entre una planta de aloe vera y otra, de unos 2 metros, porque esta planta suele echar grandes raíces.

¿Qué cuidados necesita el aloe vera?

  • Hasta que nazcan las hojas (a las dos semanas aproximadamente) tendremos que tapar la maceta o la zona del jardín donde hayamos plantado el aloe vera.
  • No es necesario regar abundantemente, sino que conviene hacerlo cuando la tierra esté totalmente seca. Lo más recomendable es 250 cc de agua para una planta joven de menos de 3 años y 750 cc para una planta adulta.
  • En el caso de que el aloe vera esté plantado en el jardín, deberemos reducir la cantidad de agua para regar, ya que sus raíces crecen más que en la maceta y ellas mismas buscan el agua del rocío, de la bruma o de la lluvia. Buscaremos un sitio con luz, pero sin que le llegue directamente.
  • Procuraremos alejarla de la exposición a temperaturas demasiado frías, sobre todo en invierno, época en la que tendremos que protegerla.
  • Cuando la planta tenga al menos 3 años y 4 dedos de altura podremos reproducirla. Buscaremos la unión y la cortaremos con un cúter con mucho cuidado de no estropear a la planta madre. Los hijos se deben trasplantar en primavera.

Si decides cultivar aloe vera en casa podrás utilizar esta planta como remedio para muchas dolencias. Aunque si éstas se agravan, es recomendable contar con un Seguro de Salud MAPFRE. ¡Infórmate de las coberturas que te ofrece cada póliza para contar con el respaldo que necesitas!

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio