Cultivar lavanda en el jardín

Cultivar lavanda en el jardín
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Aromática, vistosa y con infinidad de propiedades, la lavanda es además fácil de mantener. Conozcamos sus características y cómo cultivarla.

Resumen del contenido

  1. Como hacer esquejes de lavanda
  2. Los cuidados necesarios para cultivar lavanda

Cultivar lavanda es una tarea con larga historia. Su nombre viene del latín lavare, ya que sus flores se usaban con este fin en el agua de baño de la antigua Roma. Son unas 30 especies de la familia Lamiaceae, típicas de la cuenca mediterránea. Sus aceites esenciales tienen propiedades desinfectantes, cicatrizantes y antiinflamatorias, aparte del agradable aroma que desprende la propia planta.

Como hacer esquejes de lavanda

El mejor momento para cultivar lavanda en el jardín es al final del verano, porque los brotes no se habrán convertido todavía en tallos leñosos y duros.

Una vez seleccionados los tallos, que deben ser de unos 6 u 8 cm, cortaremos por debajo del nudo ya que ahí se concentran los nutrientes que luego ayudarán a la proliferación de las raíces.

Limpiaremos el esqueje de follaje en la base, pues será la parte que introduciremos en la tierra. Si podemos, es mejor aplicar hormona de enraizamiento que encontraremos en viveros y tiendas especializadas.

Haremos un agujero en la tierra para cada uno de los esquejes que hayamos preparado y procederemos a introducirlos. Posteriormente regaremos de forma abundante, ya que en estos momentos es muy importante que el sustrato esté siempre húmedo pero no encharcado.

Los cuidados necesarios para cultivar lavanda

Aunque sus cuidados son mínimos, es importante que a los esquejes de lavanda recién plantados no les dé el sol directo.

Cuando notemos que las raíces sobresalen por los agujeros de la base, será el momento de trasplantar la lavanda a un lugar más grande para permitir así su multiplicación más fácilmente. Este proceso hay que hacerlo con paciencia porque suele pasar cada año.

El sustrato debe ser buen drenante, así que añadiremos arena de río que puede ser muy beneficiosa para la planta.

Cuando está desarrollada es muy agradecida con el sol y necesita la exposición durante varias horas para alegrar su floración. Una vez terminado ese período será el momento de podarla, eliminando las flores marchitas y evitando de esa forma la posible aparición de plagas.


Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio