Cultivar rosa mosqueta en casa

Cultivar rosa mosqueta en casa
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Son múltiples las propiedades que la rosa mosqueta tiene para la piel y por ello es tan utilizada en cosmética. ¿Te gustaría poder cultivar rosa mosqueta en casa? En este artículo te damos todas las claves.

Resumen del contenido

  1. ¿Cuál es la mejor forma de cultivar?
  2. ¿Qué cuidados necesita?

Para cultivar rosa mosqueta necesitamos seguir una serie de pasos concretos con el objetivo de que crezca sana. Si los sigues al pie de la letra, tendrás esta planta durante muchísimos años.

¿Cuál es la mejor forma de cultivar?

Antes de ponerte manos a la obra deberás comprar las semillas o bien hacerlo con esquejes. Cuando tu planta haya crecido, podrás sacar más semillas o esquejes para continuar plantando. Esta especie se puede plantar en cualquier sitio, ya que es una planta muy resistente.

La forma más común para cultivar la rosa mosqueta en casa es a través de esquejes. Éstos deberán ser de unos 25 cm. de largo para que crezcan vigorosamente. Además, es mejor utilizar macetas de plástico de 20 cm. de altura como mínimo, para que la rosa mosqueta tenga un buen enraizamiento. Si también utilizas un enraizador ayudarás a su crecimiento en gran medida.

Para plantar hay que seguir estos consejos:

– Enterrar el tallo unos 15 cm., dejando al descubierto los otros 10 cm.

– Añadir a la tierra un buen sustrato, como por ejemplo humus de lombriz, estiércol de bovinos o arena lavada.

– La tierra debe tener una gran cantidad de materia orgánica y un PH neutro o próximo a este valor.

– El suelo debe ser bastante resistente al encharcamiento.

¿Qué cuidados necesita?

– Cuando siembres la rosa mosqueta, asegúrate de hacerlo a una distancia de 3 metros entre una planta y otra. Éste es el espacio que necesitan para crecer fuertes.

– Es preferible cultivarla a principios de primavera y un mes y medio después, realizar el trasplante definitivo.

– Hacer una poda de formación.

– Usar fungicidas especiales para rosas con el fin de evitar posibles enfermedades.

Con estos sencillos pasos, podrás cultivar rosa mosqueta en casa y beneficiarte de sus múltiples propiedades. Recuerda que aunque podamos utilizar productos naturales para determinadas dolencias, siempre es recomendable contratar un Seguro de Salud MAPFRE para recurrir a los mejores profesionales siempre que lo necesitemos.

LO QUE DEBES SABER…
  • Rosa mosqueta: se puede cultivar en casi cualquier lugar por su gran resistencia. Lo mejor es hacerlo a comienzos de la primavera.
  • Cómo cultivarla: es preferible hacerlo por esquejes antes que con semillas.
  • Pasos: enterrar el tallo de 25 cm. a una profundidad de 15 cm., en tierra rica en nutrientes.
  • Cuidados: no debe faltar una poda de formación y un trasplante después de un mes y medio desde su plantación.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio