Cómo cultivar trufas

Cómo cultivar trufas
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Te mostramos cuál es el proceso para cultivar trufa, uno de los hongos más preciados en la gastronomía y uno de los más caros del mercado.

Resumen del contenido

  1. El suelo
  2. Clima y temperatura
  3. Riego
  4. ¿Yo puedo cultivar trufas?
    1. Cómo preparar el terreno

La trufa es un hongo muy valorado en la cocina debido a su sabor. Por este motivo, cada vez son más los que se atreven a incluirla en sus platos para lograr un toque especial. Este tipo de hongo está asociado a las raíces de árboles y arbustos como las encinas, los avellanos o las jaras y es poco abundante, por este motivo puede alcanzar precios muy elevados en el mercado.

La trufa se desarrolla en el interior del suelo, junto a las raíces de robles, encinas, pinos o avellanos.

Destaca su olor característico y su sabor especial que atrae a algunos animales como jabalíes o cerdos que son los encargados de hacer que las esporas del hongo se dispersen y de esta manera pueda reproducirse en el mismo lugar.

Para localizarla en la naturaleza, se suele entrenar a perros que gracias a su olfato consiguen encontrar este preciado hongo dentro de su escondite.

Fuente: https://cutt.ly/wfORe3X

El suelo

Por lo general la trufa suele darse en la región Mediterránea de nuestro país, es decir, en la mitad oriental de la península y asentadas sobre suelos calizos con un pH situado entre el 7.5 y el 8.5 y con altitudes de entre 100 y 1.500 metros con gran exposición al sol.

El suelo siempre debe estar bien drenado para evitar el encharcamiento de la zona, por lo que generalmente, estará ligeramente inclinado.

Clima y temperatura

Las trufas se desarrollan en climas mediterráneos, a distintas altitudes y con una alta exposición solar, por lo que están muy adaptadas a zonas en las que la sequía es abundante y la temperatura es elevada.

Soportan el frío, pero la temperatura para que se desarrollen no debe ser inferior a los -10 grados durante varios días seguidos.

Riego

La trufa se desarrolla de manera natural, por lo que si se cumplen las características de suelo y clima planteadas anteriormente no es necesario realizar un regado de las mismas. Estas se dan en zonas con lluvias de manera natural ya que están perfectamente adaptadas al medio.

¿Yo puedo cultivar trufas?

Las trufas pueden encontrarse en la naturaleza o ser cultivadas, para ello será necesario reproducir las condiciones naturales de las mismas, elegir el lugar y suelo adecuado para su reproducción y contar con árboles frutales como los señalados anteriormente que sirvan como refugio para ellas.

La trufa es un hongo que se desarrolla a través de simbiosis con otras plantas, las más propicias para el cultivo son algunas especies de árboles como las encinas, el roble el quejigo y el avellano.

Cómo preparar el terreno

Puedes cultivar trufas si dispones de un terreno suficientemente extenso y con las características mencionadas anteriormente. Lo primero que deberás hacer es prepararlo para que los hongos puedan desarrollarse. Esta preparación debe realizarse siempre en verano y otoño.

Es necesario realizar un gradeo de la tierra con maquinaria poco pesada para que el suelo se encuentre bien drenado y preparado para recibir la plantación. Esta se realizará a través de plantas micorrizadas, es decir, árboles que ya cuentan con este hongo.

El momento adecuado para colocar las nuevas plantas será entre los meses de noviembre y marzo. Deberemos tener mucha paciencia con nuestras plantas ya que estas empiezan a ser rentables para el agricultor en un plazo de 8 a 10 años tras su plantación.

Como ves, la trufa es un hongo preciado y difícil de cultivar, por ello alcanza precios tan elevados en el mercado.

Si decides lanzarte a esta aventura y deleitar con los mejores platos a tus invitados, recuerda que, además, el Seguro de Hogar MAPFRE, protegerá tu vivienda ante cualquier imprevisto que pueda surgir.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio