¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las hortensias?

¿Cuáles son las enfermedades más comunes en las hortensias?
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Existen plantas que aportan mucho colorido y son sencillas de cuidar, pero esto no quiere decir que no se vean afectadas por plagas u otros agentes que pueden dañarlas. Por ello, queremos mostrarte cuáles son las enfermedades de las hortensias, para que descubras sus síntomas rápidamente.

Resumen del contenido

  1. Enfermedades más comunes de las hortensias
    1. Armillaria root
    2. Manchas foliares
    3. Ácaros e insectos
    4. Oidio

Las hortensias son plantas resistentes con flores de gran tamaño que aportan alegría al jardín, gracias a que presentan multitud de colores que duran desde el principio de la primavera a finales del otoño.

Si tienes alguna planta de este tipo en tu hogar, habrás notado que son muy frondosas, crecen rápido y son fáciles de cuidar, pero esto no quiere decir, que de vez en cuando no presenten problemas. En esta ocasión, queremos hablar sobre las enfermedades de las hortensias.

Enfermedades más comunes de las hortensias

Aunque son resistentes y pueden crecer en casi cualquier clima, en ocasiones, este tipo de plantas presentan problemas. Para que puedas conocerlos mejor y saber qué es exactamente lo que le está pasando a tu planta, a continuación, te mostramos cuáles son las enfermedades más comunes en las hortensias y a qué se deben.

Fuente: https://cutt.ly/cfKTbeB

Armillaria root

Esta es una de las enfermedades más graves que puede sufrir una hortensia ya que los hongos que la causan se internan en la planta y son capaces de pudrir la raíz de las flores. Esta puede llegar a matarlas ya que se van marchitando poco a poco sin que podamos recuperarlas.

Suele darse en zonas muy húmedas, en las que el suelo no tiene un buen drenaje que permita evacuar el agua correctamente.

Manchas foliares

Las hortensias pueden verse afectadas por multitud de hongos que debido a una interacción entre ellos pueden causar manchas foliares en la planta. Estas se caracterizan por pequeños puntos de color marrón grisáceo en las hojas.

Lo más común, es que esta enfermedad aparezca a finales de verano o principios de otoño cuando la humedad aumenta y los hongos se multiplican.

Ácaros e insectos

Los ácaros son una plaga muy dañina para las hortensias ya que ataca a los brotes y a las hojas impidiendo su crecimiento. Es uno de los mayores problemas que pueden presentar estas plantas y por ello, debes estar atento a este tipo de insectos.

Para evitar que aparezcan, nada mejor que regarlas de manera adecuada, sobre todo, en los meses más cálidos y podar las partes dañadas.

Pero no solo los ácaros son plagas enemigas para la hortensia, otros como los escarabajos japoneses, la araña roja o los áfidos pueden causar muchos problemas en tu planta. En estos casos, la mejor opción es acudir al uso de insecticidas específicos para su uso en hortensias.

Antes de utilizarlos revisa bien las instrucciones y ten cuidado ya que pueden causar intoxicaciones o problemas en las personas que los manipulan. Ante cualquier síntoma ponte enseguida en contacto con tu médico. En el Seguro de MAPFRE Salud encontrarás a cientos de profesionales a tu servicio para poder atenderte cuando lo necesites.

Oidio

Este tipo de enfermedad que afecta a las hortensias hace que sus hojas adquieran un color grisáceo. En otras ocasiones, además aparecerán manchas de color morado oscuro causadas por un hongo.

El Oidio suele darse en variedades de hortensia con hojas grandes, aunque también pueden verse afectadas otras dentro de la misma especie.

Este tipo de hongo se desarrolla en zonas húmedas y sombrías donde se encuentra su hábitat. En estos lugares puede causar mucho daño a la planta, aunque por lo general no suele matarla.

Estas son las enfermedades más comunes en las hortensias. Conociendo sus síntomas sabrás identificarlas fácilmente para poder actuar de manera adecuada y disfrutar de la frondosidad que le ofrecen a tu jardín.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio