¿Cómo limpiar el cortasetos?

¿Cómo limpiar el cortasetos?
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Al podar frecuentemente con el cortasetos iremos notando que, con el paso del tiempo, las cuchillas ya no funcionan como antes. Te damos las claves para que aprendas a limpiar el cortasetos y luzca siempre como nuevo. 

Resumen del contenido

  1. Remedios para limpiar el cortasetos
  2. Tipos de cortasetos

Si, por ejemplo, has estado podando las arizónicas de tu jardín y notas que las cuchillas se han llenado de incómoda resina, seguro que te interesa conocer algunas técnicas para limpiar el cortasetos de una forma precisa y segura. Y es que mantener el cortasetos limpio tiene más importancia de lo que tendemos a pensar: al estar la resina dentro de una de las piezas que conforman los dientes del cortasetos, ésta impide que realicemos un corte limpio, incluso en las ramas más finas. Este corte provoca una mala cicatrización en las ramas, lo que dificulta cada nueva poda, e incluso a la larga puede traducirse en enfermedades para los árboles o setos.

Remedios para limpiar el cortasetos

Un truco muy extendido para limpiar esta herramienta consiste en aplicarle a las cuchillas petróleo o alcohol de quemar con la ayuda de un cepillo. Si te decantas por la primera opción -petróleo- conseguirás además que las cuchillas queden engrasadas. Una vez hayas limpiado el cortasetos con esta fórmula, no olvides aplicarle un producto antioxidante.

También puedes adquirir en tiendas especializadas de jardinería productos en spray especialmente fabricados para limpiar, lubricar y proteger el cortasetos. Si te decantas por esta opción, lo único que tienes que hacer es limpiar previamente el polvo que tenga el cortasetos con la ayuda de una brocha y, posteriormente, verter el producto por las cuchillas, frotando con mucho cuidado con un trapo seco.

No olvides que, al tratarse de una herramienta eléctrica, nunca debes limpiarla con agua.

Tipos de cortasetos

Los cortasetos pueden ser de gasolina o eléctricos. La mayor diferencia está en su peso, su manejo y sus efectos en el medio ambiente.

  • Los cortasetos de gasolina tienen un motor a dos tiempos que hace que el desempeño y la potencia sean mayores. Pero también son máquinas más ruidosas y pesadas que los eléctricos.
  • Los cortasetos eléctricos son recomendables para un jardín pequeño. Son más ligeros, silenciosos y menos contaminantes que los de gasolina.

Todos los cortasetos son muy seguros, ya que tienen dispositivos de seguridad para que no puedan funcionar si el operador no tiene las dos manos puestas en el mango de la máquina. No obstante, las protecciones nunca son suficientes si no contamos con un Seguro de Hogar MAPFRE con las coberturas más completas para cualquier imprevisto que pueda surgir en nuestro hogar o jardín.

Lo que debes saber…

  • Limpiar el cortasetos: es necesario ya que con el tiempo el corte no es tan limpio por la resina acumulada de los árboles o setos.
  • Proceso: limpiar con un cepillo, dar antióxido y engrasarlo. Se puede usar petróleo o alcohol de quemar.
  • Gasolina o eléctricos: se diferencian por su peso y manejo. Los de gasolina tienen más potencia pero contaminan más. Los eléctricos son más ligeros pero algo incómodos si llevan cable.
Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio