Cómo plantar y cultivar bambú

Cómo plantar y cultivar bambú
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

En los últimos años estamos cómo el bambú inunda muchos espacios decorativos. Es un árbol de la familia de las gramíneas, muy popular en Taiwán principalmente. Hoy te contamos cómo plantar y cultivar bambú.

Resumen del contenido

  1. ¿Cómo es el bambú y qué usos tiene?
  2. ¿Cómo se planta el bambú?

El bambú, además de servir para transportar agua y como material de construcción y muebles, también es una planta que podemos colocar en cualquier estancia para dar un toque mucho más natural. A continuación te enseñamos cómo plantar y cultivar bambú.

¿Cómo es el bambú y qué usos tiene?

El bambú es una planta que crece rápidamente casi en cualquier parte. Podemos distinguir entre más de 1.200 especies, entre las que destacan algunas muy curiosas, como la bambusa arundinacia que puede llegar a crecer hasta 91 centímetros al día.

Gracias a la flexibilidad del bambú, se suele utilizar con bastante frecuencia en la fabricación de tejidos, instrumentos musicales, artesanía, cañas de pescar, etc.

En función del uso que vaya a tener el bambú, se tendrá que cultivar en un lugar u otro. Así, por ejemplo, si se va a emplear en fabricar muebles, el cultivo se debe realizar a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se planta el bambú?

Aunque el bambú es una planta que no requiere unos cuidados demasiado especiales, es necesario seguir una serie de pasos para que crezca sin problemas.

1. Hay que coger estacas o hijos que provengan de tallos con una edad inferior a 3 años.

2. También es recomendable utilizar la parte media alta del tallo, donde aparecen dos entrenudos completos y la mitad de un tercero. Hay que comprobar que estos nudos no estén dañados.

3. Después de haber cortado hay que plantar, ya que el bambú es una planta muy sensible a los cambios bruscos.

4. La tierra idónea será arcillosa o arenosa.

5. Asegúrate de dejar el espacio suficiente entre una estaca y otra.

6. Debes plantar la estaca de forma vertical, dejando el entrenudo fuera de la tierra.

7. Después se aplica un sello de arcilla húmeda en el borde cortado de bambú, pero sin que llegue a cubrir totalmente el agujero. Esta arcilla funcionará como un desinfectante.

8. Echaremos dos tazas de agua en el agujero que queda y repetiremos esta tarea hasta que veamos que los nudos de la estaca van echando raíces y brotes.

9. Con el fin de ayudar a que crezca sano, es recomendable añadir abono a la tierra.

Con estos pasos sobre cómo plantar y cultivar bambú, podrás disfrutar de esta llamativa planta en tu casa. Aunque debes tener en cuenta qué tipo de bambú vas a plantar, ya que hay algunas especies que crecen como una sola planta, pero otras lo hacen desplazándose por el terreno. Recuerda que para hacer frente a muchos daños que suceden en tu casa, como los provocados por fugas de agua, roturas de fregaderos, cristales o encimeras, puedes contar con el Seguro de Hogar Platino MAPFRE para solucionar rápidamente dichos desperfectos. ¡No dudes en informarte ya del resto de coberturas que te ofrece esta póliza!

LO QUE DEBES SABER…
  • Especies de bambú: reconocidas actualmente hay unas 1.200 especies. Algunas crecen hasta 91 cm. diarios.
  • Qué bambú usar para plantar: usar las estacas o hijos de tallos de menos de tres años.
  • Pasos para cultivar bambú: plantar las estacas, sellar el borde con arcilla y añadir dos tazas de agua regularmente hasta que aparezcan raíces y brotes.
Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio