Cómo sembrar plantas aromáticas en casa

Cómo sembrar plantas aromáticas en casa
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Pocos platos rechazan el acompañamiento de la menta, la hierbabuena, el romero, la cúrcuma... Y más aún si son frescas. Para ello, nada mejor que sembrar tú mismo tus plantas aromáticas en casa. Te contamos cómo y cuándo hacerlo.

Resumen del contenido

  1. ¿Se pueden cultivar aromáticas en el interior de casa?
  2. ¿Qué recipiente usar?
  3. Cómo y cuándo sembrar plantas aromáticas
  4. Cuáles son las mejores semillas

La albahaca, el romero, el cilantro, la cúrcuma, el tomillo, la menta… son algunas de las hierbas aromáticas que pueden llenar de vida y sabor tus platos, y que, además, son muy fáciles de cultivar en casa. ¡Descubre cómo y cuándo sembrar plantas aromáticas! Tan fácil como cortarlas y añadirlas a la receta, más frescas imposible, el condimento perfecto.

¿Se pueden cultivar aromáticas en el interior de casa?

Sí, siempre que se les proporcione mucha luz natural, ya que en ese sentido son muy exigentes. Eso sí, las de hoja fina hay que colocarlas en zonas de sombra durante las horas más calurosas del día.

¿Qué recipiente usar?

Empezar a tener hierbas aromáticas a partir de semillas es beneficioso, ya que las plantas se adaptan mejor al entorno definitivo y es más económico.

Puedes comenzar usando un semillero u optar por la siembra directa, en cuyo caso debes elegir una maceta con un buen drenaje y del tamaño adecuado, es decir, que cada planta cuente con un volumen de, al menos, 1 o 2 litros de sustrato.

Cómo y cuándo sembrar plantas aromáticas

La mejor época para hacer la siembra es en primavera y hasta el final del verano, aunque se puede hacer en cualquier momento si se vive en un clima templado o si la plantación se lleva a cabo en interior.

Para cultivarlas solo necesitas seguir estos pasos:

  • Si quieres hacer siembra directa, llena una maceta de sustrato y compáctalo ligeramente, esparce las semillas de forma que no queden muy juntas, vierte sustrato por encima y compáctalo.
  • Si optas por un semillero, llena cada hueco de sustrato, haz un agujero con el dedo en el centro, pon la semilla y cúbrela un poco con la tierra.
  • Con un pulverizador, humedece ligeramente las semillas.
  • Tapa la maceta o semillero con un plástico con agujeros y colócalo en un lugar cálido (entre 20 y 22ºC).
  • Revisa todos los días y, cuando el sustrato esté seco, riega de nuevo.
  • Cuando salgan las plántulas es el momento de quitar la tapa y poner la maceta o semillero en un lugar luminoso. Debes tener paciencia pues las aromáticas suelen tardar mucho en germinar (hasta un mes dependiendo de la variedad).
  • Si elegiste semillero, debes trasplantar la planta cuando broten las primeras hojas.

Cuáles son las mejores semillas

Fuente: https://bit.ly/3Jf4cWC

Las mejores plantas aromáticas para cultivar en una maceta en casa por sus cuidados sencillos son:

  • Albahaca: es fácil de cultivar incluso en espacios pequeños, tanto en interior como en exterior.
  • Cebollino: es una de las plantas aromáticas más resistentes y gratificantes, ya que soporta bien todo tipo de temperaturas y luz.
  • Cilantro: se puede cultivar en interior y exterior, pero debes tener en cuenta que no se lleva bien con el excesivo calor y que debe tener el sustrato siempre húmedo. Así que, cuidado con la calefacción.
  • Lavanda: necesita un recipiente grande y profundo y mucho sol. Si se lo puedes proporcionar, todo lo demás es fácil en esta planta de secano.
  • Manzanilla: es de exterior, no requiere mucha atención e incluso se resiembra ella sola cada año.
  • Menta: agradece las zonas frescas y con mucha luz. Se cultiva bien hasta en recipientes pequeños.
  • Orégano: otra planta amante del secano y del sol, una opción ideal para plantar en una jardinera en el balcón.
  • Perejil: sus cuidados son los mismos que el cilantro, por lo que solo tienes que evitar ponerla cerca de fuentes de calor.
  • Romero: crece mejor en exterior, pero su condición de planta de secano hace que no requiera muchos cuidados. Perfecto para tenerla en el balcón.
  • Tomillo: es rastrera, por lo que necesita de una jardinera grande y sol directo. Requiere más cuidados que las demás, pero sin muchas complicaciones.

Como ves es muy fácil sembrar hierbas aromáticas y hay muchas para que puedas elegir la que más te gusta, o si tienes espacio, plantar más de una. ¡Vas a querer utilizarlas en todos tus platos! Y ahora que vas a cocinar más, lo mejor es tener este espacio y toda tu vivienda protegida con el Seguro de Hogar MAPFRE.
 

CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio