Crea tus propios cojines para el sofá

Crea tus propios cojines para el sofá
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Una buena alternativa para renovar tus cojines del sofá es hacerlos tú mismo. En apenas una tarde podrás cambiar la decoración de tu casa de la forma que más te guste y con un coste mínimo.

Resumen del contenido

  1. Lo primero, los materiales que necesitas
  2. Tomar las medidas exactas
  3. Incluir elementos decorativos
  4. Elaboración del cojín

Los cojines son un elemento indispensable que no puede faltar en ninguna casa. Estos siempre se han utilizado como un elemento de comodidad para estar en una mejor situación sentado pero con el paso de los años se ha convertido en un elemento más de decoración de cualquier domicilio. Ahora la moda es comprar el cojín más atractivo posible para dar un toque distinto a tu salón.

Por ello, en lugar de pasar horas y horas viendo catálogos para elegir los cojines del sofá que mejor se adapten a tus gustos, un buen consejo es poder hacer tus propios cojines. Esta tarea parece complicada pero con un poco de destreza podrás renovar estos elementos de tu sofá si inviertes una tarde; y además tendrás la opción de decorarlos a tu gusto y a un precio mínimo. Por ello, a continuación le dejamos los mejores consejos para poder hacer un cojín de forma propia y a tu mejor gusto.

Lo primero, los materiales que necesitas

Para hacer un cojín para el sofá de forma propia lo primero que debes saber es lo que necesitas. Así que antes de ponerte manos a la obra tienes que disponer de relleno de cojines, una máquina de coser, agujas, hilo y un cierre, que es una especie de cremallera que será necesaria para que sea más cómodo lavar el cojín en un futuro. Para ello también será imprescindible tener tela, que la podrás comprar en cualquier tienda que suministre este producto. Si quieres añadir otro cualquier elemento decorativo también tienes que tener en cuenta que has de tener otro tipo de tela o abalorios. Por ejemplo, si quieres hacer la figura de un corazón sobre un fondo blanco, tendrás que disponer de tela roja y blanca.

Tomar las medidas exactas

Estas irán dependiendo del tamaño de cojín que queramos para nuestro sofá, si será más pequeño o más grande esto debe ser a tu elección. Lo adecuado es que la primera pieza de tela, que ejercerá de funda, mida alrededor de 52×32 centímetros para una capa, por ejemplo la de arriba y 32×52 para la parte de abajo. Mide y corta la tela.

Incluir elementos decorativos

Si quieres incluir elementos decorativos como ya sea una figura de un corazón, como hemos citado antes, un animal o lo que más se adapte a tus gustos, para ello, sobre un trozo de tela de un color distinto tendrás que crear una figura y recortar como primero paso. Así, posteriormente, tendrás que coserlo sobre la tela principal. Puedes utilizar un hilo de diferente color para que sea más original o hacer diferentes puntadas. Otra opción es planchar este recorte sobre la tela que va a ser la funda. Aquí es importante que entre la tela decorativa y la funda haya otra de algodón de por medio para no dañarla con la plancha.

Elaboración del cojín

Una vez fijado nuestro elemento decorativo, tendrás que situar la parte de tela más grande en la parte inferior y posteriormente las otras dos en la superior. En ellas, en la parte en la que conectan, tendrás que hacer un doble de alrededor de 2 centímetros y ahí es donde interviene la máquina de coser, ya que tendrán que pasar por este doble. Una vez realizado el doble con la máquina de coser, puedes añadir un cordón por todo el contorno que bien te ayudará a marcar los bordes del cojín así como a decorarlo.

Una vez cosido todo este contorno, podrás unir la parte de atrás, bien con un velcro o con una cremallera. El último paso será sellar toda la parte trasera a la delantera y añadir el relleno para cojín.

Así que estos son los principales consejos para llevar a cabo la fabricación de un cojín para tu sofá a un precio mínimo. Si quieres seguir ahorrando dinero en todo lo que respecta a tu domicilio, otro buen consejo es contratar el Seguro de Hogar MAPFRE, que ofrece las mejores coberturas para proteger tu vivienda de robo, incendio, daños o responsabilidad civil al precio más competitivo.


Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio