Si te has puesto a hacer limpieza en tu armario es posible que hayas encontrado muy escondidas algunas cosas que no sabías ni que estaban allí. Para dar una segunda vida a este tipo de prendas puedes optar por el reciclaje, si no están en buen estado, o por la venta en lugares de segunda mano o la donación para entidades que se dediquen a la recogida de este tipo de materiales.
En el caso del calzado, también podrás darles una segunda vida utilizándolos para hacer maceteros con zapatos viejos.
Existen multitud de prendas que debido a su uso o porque ya no nos quedan bien pasa a engrosar nuestra lista del olvido y nunca más volverán a ver la luz. En ocasiones te costará deshacerte de unos zapatos debido a que te gustan mucho o que tiene un valor sentimental para ti y quieres que sigan formando parte de tu hogar, pero están tan deteriorados que ya no puedes utilizarlos.
No merece la pena acumularlos en casa sin darles ningún uso o desecharlos incorrectamente en el contenedor ya que pueden contaminar el medio ambiente. Ante esto, puedes darles una segunda oportunidad en tu jardín y hacer que sirvan como recipientes para plantas. Se trata de un procedimiento muy sencillo y original que tanto mayores como niños pueden realizar.
Cómo realizar macetas con zapatos
Para la realizan de este tipo de macetas tan solo necesitarás elegir el calzado y la planta. Como materiales adicionales es posible que necesites pegamento, cintas, abalorios, pintura…. Todo depende del diseño y el estilo que les quieras aportar.
Los zapatos como macetero son ideales tanto para jardines como para interiores y servirán para albergar cualquier planta siempre y cuando los acondiciones correctamente.
La suela del zapato es aquella que te aísla del frío y de la humedad del suelo impidiendo que el agua entre y moje tus pies. Las plantas, necesitan un sistema de drenaje para lograr que sus raíces no se apelmacen y la planta muera, por ello, lo primero que debes hacer son unos agujeros en la suela. Puedes realizar los agujeros con un punzón o con un taladro. Comprueba cuando los hayas realizado que el agua puede circular con normalidad.
A continuación selecciona la planta que quieres incluir en el zapato y piensa en las necesidades de espacio que necesita. Añade un sustrato adecuado para ella en el interior del zapato y deja un pequeño hueco para introducir la planta en la abertura. Cubre bien las raíces y ¡listo! Ahora ya podrás colgarla o situarla donde quieras.
Tipos de zapatos
A la hora de crear tu macetero tu imaginación es la que toma el control, podrás dejarlos como están y no realizar modificaciones, pero también podrás aportar tu toque personal añadiendo distintos adornos o pintándolos para que adquieran un acabado especial.

Las botas de agua son muy versátiles ya que permiten el crecimiento de plantas que necesitan cierta profundidad para sus raíces y por lo general están realizadas en vistosos colores y diseños. Puedes combinar zapatos de distintos colores para lograr un rincón distinto y especial.
En el caso de los zapatos de cuero, aportarán un look más vintage y se integrarán estupendamente en espacios en los que haya más antigüedades. Este material, además se adapta muy bien a la planta y le permite un buen crecimiento.
Puedes utilizar botas, zapatos, zapatillas…todo aquel calzado que ya no uses ya sea de adulto o de niño. Se trata de una actividad creativa para toda la familia que te ayudará a reciclar y a dar un toque especial a tu jardín o tu terraza con gran versatilidad.