Transformar una lata para guardar bolsas

Transformar una lata para guardar bolsas
3 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Aunque las bolsas de plástico deben empezar a desaparecer de nuestra vida cotidiana, podemos reusarlas antes de llevarlas a reciclar. Con este tutorial aprenderás a hacer un contenedor para guardarlas.

Resumen del contenido

  1. Materiales para hacer un dispensador de bolsas
  2. Cómo hacer un dispensador paso a paso

En cualquier casa es imprescindible contar con un lugar para guardar las bolsas de plástico y no tenerlas todas al retortero ocupando demasiado espacio. Reciclando una lata de conservas, hoy os proponemos hacer un dispensador para tu hogar.

Materiales para hacer un dispensador de bolsas

  • Lata de conservas
  • Tapa de plástico
  • Tijeras o cúter
  • Rotulador permanente
  • Bolsas

Cómo hacer un dispensador paso a paso

Además de la lata, para hacer este dispensador de bolsas necesitamos una tapa. Podemos conseguir estos dos materiales por separado o comprar latas con tapa, como pueden ser las de cacao en polvo o las de aceitunas.

Buscando algo de estética y que este dispensador de bolsas pueda quedar bonito en la cocina o en la entrada de casa, lo decoraremos. El primer paso, una vez vacía la lata, es pintarla, lo más adecuado para esta manualidad es utilizar pintura en spray. Se aplica rápida y fácilmente y queda uniforme y bonita en un material no poroso como es la lata. También puedes utilizar papel de pegatina, recortarlo y pegarlo con cuidado.

Para que quede más vistoso y pueda ser hasta un elemento decorativo, con un rotulador escribe la palabra «bolsas», puedes utilizar la técnica de lettering, tan de moda hoy en día. Si es posible, usaremos un rotulador del mismo color de la tapa para cuidar la estética.

Una vez hecho esto, dibujaremos un círculo en la tapa para hacer un agujero. Podemos hacerlo con un compás, a mano alzada o utilizando un vaso como guía. Aunque depende del tamaño de la lata y del tamaño de las bolsas que queramos guardar en ella, podemos hacer un agujero redondo de unos 3-5 centímetros de diámetro.

Recortaremos el círculo con un cúter o unas tijeras de manera que quede el agujero bien centrado en la tapa.

El dispensador ya está hecho, ahora hay que introducir las bolsas, que tiene una pequeña técnica para que vayan saliendo de una en una y ocupen el menor espacio posible.

Estira la bolsa, dóblala a lo largo en 3 partes y empiezas a doblar en zig zag hasta llegar a las asas, estas deben quedar libres. Hecho esto, metemos la bolsa en el dispensador, dejando las asas por fuera y abiertas.

Introduce otra bolsa por las asas, vuelve a doblar en zig zag hasta llegar a las asas y empuja la bolsa para que quede dentro del bote. Repite esta acción con más bolsas hasta llenar el dispensador.

Finalmente, pondremos la tapa y dejaremos las asas por fuera de la tapa. Cada vez que saques una bolsa, la otra estará lista. Ya solo queda colocar el dispensador de bolsas en el lugar donde vayamos a utilizarlo.

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio