Las toallitas húmedas son un invento reciente que se suma a la moda de usar y tirar. Son prácticas, funcionales, pero el problema es que no son biodegradables. Dado que están fabricadas con microplásticos y microfibras de celulosa, pueden tardar más de cien años en desintegrarse.
No obstante, existen alternativas que cumplen la misma función. Por ejemplo, ¿sabías que puedes fabricar tú mismo una versión ecológica? Te contamos cómo hacer toallitas húmedas con materiales que tienes en casa.
Para hacer las toallitas tienes dos opciones: puedes hacerlas de papel o reutilizando una sábana vieja lo que, además de ser más ecológico, te permitirá reutilizar las toallitas una vez lavadas.
- Toallitas de papel: usa un rollo de papel de cocina cortado por la mitad. Al ser un papel grueso no se deshará en contacto con la solución que preparemos más adelante. Pon el rollo en un recipiente con tapa y agrega la solución.
- Toallitas de tela: corta varios retales de una sábana vieja y colócalos en un recipiente plástico con tapa. Para que sea fácil sacarlas, dobla la tercera parte de cada pieza y ponlas en el envase invirtiendo el orden. Después, añade la solución e impregna las toallitas presionando ligeramente con los dedos.
Recuerda que entre uso y uso debes tapar el recipiente para que las toallitas no se sequen.

Fuente: https://bit.ly/3qxkW2c
Para toallitas multiusos
- 2 tazas de agua previamente hervida (en el momento de usarla tiene que estar a temperatura ambiente).
- 1 cucharada de jabón neutro líquido.
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen.
- 1 cucharada de vinagre de manzana.
Para toallitas de bebés
- 4 tazas de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
- 10 gotas de aceite esencial de caléndula.
Para toallitas desmaquillantes
- 4 tazas de agua tibia.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen.
- 15 gotas de aceite esencial. Para pieles grasas elige lavanda, limón, romero o menta; para pieles secas, sándalo o uva; y para pieles sensibles, caléndula, rosa de mosqueta, manzanilla o argán. Recuerda usarlos con precaución ya que puede causar irritación cuando se aplican sobre heridas. Si tienes algún tipo de alergia es recomendable que consultes antes con tu médico, en Mapfre contamos con un Seguro de Salud con los mejores profesionales a tu disposición.
Para toallitas antibacterianas
- 1 taza de agua previamente hervida (en el momento de usarla tiene que estar a temperatura ambiente).
- 1 taza de Aloe Vera en gel.
- 1 cucharada de vinagre de manzana.
- 2 gotas de aceite esencial de árbol de té.
- 2 gotas de aceite esencial de lavanda.
- 1 cucharada de aceite de coco.
- 1 cucharada de manzanilla.