Cómo darle una medicina a un gato

Cómo darle una medicina a un gato
4 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Administrar medicación a un gato de manera oral puede ser un proceso complicado y estresante, pero con las técnicas adecuadas y mucha paciencia, es posible hacerlo de manera efectiva.

Resumen del contenido

  1. Preparación antes de administrar la medicación
  2. Administración de pastillas
  3. Administración de medicación líquida
  4. Aplicación de cremas o ungüentos
  5. Consejos adicionales

Cuando el gato se pone enfermo, hay muchas medicaciones que no se pueden administrar por parte del veterinario de manera inyectable y hay que continuar con el tratamiento en casa.

Administrar medicación a un gato de manera oral puede ser un desafío, debido a la naturaleza independiente y a veces impredecible de estos animales, pero con paciencia y las técnicas adecuadas, es posible hacerlo de manera efectiva y sin causar demasiado estrés a tu mascota. A continuación, daremos algunos consejos y pasos detallados para ayudarte en este proceso.

Preparación antes de administrar la medicación

Esto es un punto clave para disminuir lo máximo posible el estrés al gato antes de proceder a la administración del medicamento. Antes de comenzar habrá que asegurarse que tenemos todo lo necesario a mano (medicación, toalla para envolver al animal si fuese necesario, premios como recompensa). Los puntos claves son:

  1. Ambiente tranquilo: elige un lugar donde el gato este tranquilo y seguro, pero que no tenga demasiadas oportunidades de escaparse o esconderse. Si el tratamiento va a ser largo se recomienda usar feromonas de gatos en esa habitación para que se sientan más relajados
  2. Calma y seguridad: los gatos son muy sensibles a las emociones de los tutores, por lo que será muy importante mantener la calma en todo momento. Hablar con voz suave y acariciarlo puede ayudar mucho a que se relaje. Y evitar movimientos bruscos.
  3. Envolver al gato con una toalla o manta: nos puede facilitar inmovilizar al animal y/o evitar que te arañe. Envuelve la toalla alrededor de su cuerpo, dejando solo su cabeza descubierta.

Administración de pastillas

Este suele ser uno de los métodos más complicados si no se administra correctamente, ya que los gatos tienden a escupir las pastillas. Existen diferentes métodos que pueden ayudarnos en este proceso:

  • Método manual: hay que sostener al gato de manera firme pero suave (para no generar mucho estrés), usa un lugar en el que esté cómodo para proceder. Con una mano sujeta la cabeza, colocando los dedos detrás de la mejilla para levantar suavemente la cabeza hacia arriba, y con la otra mano abre la boca e introduce la pastilla lo más dentro posible y luego cierra la boca del gato y mantenla cerrada mientras masajeas su garganta o soplas ligeramente en su nariz para estimular la deglución.
  • Uso de “lanzador de pastillas”, es un dispositivo que facilita la introducción de la pastilla en la boca del animal, sin tener que introducir los dedos. Colocas la pastilla en la punta, abres la boca del gato y pulsas el dispositivo para liberar la pastilla en el fondo de la boca.
  • Esconder la medicación en comida, algunos gatos se les puede esconder la pastilla en comida húmeda o snack que les guste, aunque son animales que detectan muy rápidamente cualquier cambio de sabor y no en todos puede funcionar. Hay marcas comerciales que tienen snack preparados para la administración de la pastilla, teniendo un agujero en medio adecuado para las pastillas.
  • Trituración de la pastilla, hay medicaciones que se pueden triturar y enmascarar de forma más fácil en la comida. Pero no toda medicación se puede triturar ya que algunas llevan una película protectora que no deberemos romper para que su absorción sea correcta. Antes de usar esta técnica siempre deberá preguntar al veterinario.

Administración de medicación líquida

Si la medicación es líquida, usa una jeringa para administrarla. Llena la jeringa con la dosis correcta de medicamento y coloca la punta en la comisura de la boca del gato, entre los dientes y la mejilla. Administra el medicamento lentamente para evitar que el gato se atragante. Hay que tener en cuenta que hay muchos gatos que con el sabor podrían producir mucha espuma escupiendo la medicación y habría que buscar otra alternativa para la administración de esa medicación.

Aplicación de cremas o ungüentos

En algunas ocasiones, el animal puede necesitar tratamientos tópicos, aunque con los gatos muchas veces se evita por la problemática con el lamido, por ello la clave en este punto es evitar que se lama.

Como consejos, muchas veces podemos administrarlo y darle algún snack o comida húmeda para entretenerle hasta que se haya producido su absorción. Si esto no es efectivo habrá que contar con el collar isabelino para evitar que se quite la medicación.

Consejos adicionales

  • Recompensas: es importante asociar la administración de medicación con un refuerzo positivo. Ofrece una recompensa, como una golosina o una caricia, después de cada administración, ya que podría ayudar a que la experiencia sea menos traumática y estresante en un futuro. Esto es muy importante sobre todo en animales que tienen tratamientos crónicos.
  • Paciencia y práctica, medicar a un gato puede ser una ardua tarea. Hay que tener en cuenta que, si tu gato se estresa, es posible que necesites hacer pausas y volver a intentarlo más tarde.

Consulta con el veterinario, si tienes muchas dificultades para la administración del medicamento o dudas como hacerlo, o en caso de que la administración en casa no sea posible, se buscara alternativas como medicamentos inyectables. Además, si tienes dudas, recuerda que con el Seguro para Mascotas de MAPFRE con una amplia cobertura en diferentes centros veterinarios y adaptándose a tus necesidades y las de tu mejor amigo, como cobertura médica y defensa jurídica.

CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio