Claves para elegir la comida de tu perro
![Claves para elegir la comida de tu perro Labrador comiendo pienso](https://www.hogar.mapfre.es/media/2025/01/Claves-para-elegir-la-comida-de-tu-perro_1.jpg)
El equipo de redacción de MAPFRE lleva más de diez años investigando y publicando artículos relacionados con el mundo del hogar, con temáticas como bricolaje, recetas de cocina y limpieza del hogar, entre otras.
No te pierdas todos nuestros consejos y guías para hacer de tu casa el hogar con el que siempre has soñado.
Los años de experiencia de MAPFRE en el sector nos avalan como fuente de información veraz y práctica, ayudándote en tus tareas diarias.
Los perros son un miembro más de la familia, y como tal, su cuidado conlleva una inversión de tiempo y dinero. A ello hay que sumarle que en la actualidad, sea complicado elegir la dieta más adecuada para tu mejor amigo. Te contamos cómo puedes elegir la comida para tu perro atendiendo a sus necesidades para mejorar su calidad de vida, proteger su salud y aumentar su longevidad.
¿Cuál es la mejor comida para tu perro?
Lo primero que debes saber es que, al igual que sucede con las personas, no hay una comida idónea para todos los perros. La dieta adecuada dependerá de los requerimientos nutricionales de tu mascota, de su tamaño y de su actividad.
Tamaño
Casi todo el mundo sabe que las razas pequeñas necesitan una comida diferente a las grandes porque su metabolismo es más rápido y requieren alimentos densos en calorías. En el caso de los perros de mayor tamaño, es importante encontrar un equilibrio entre proteínas, grasas y carbohidratos para que se mantengan activos y sanos. Además, sus articulaciones se benefician de un aporte extra de glucosamina: un compuesto natural que se encuentra en el cartílago, el tejido protector que rodea los extremos de los huesos y que comienza a deteriorarse con el paso del tiempo.
Edad y etapa de vida del perro
Si tienes un cachorro, busca siempre comida rica en nutrientes esenciales y específica para esta etapa de su desarrollo durante la que necesitan más proteínas y calorías. Lo ideal es que se alimente de leche materna inicialmente y siempre que sea posible, y cuando haya cumplido los ocho meses podrás iniciar la transición a comida sólida repartida en pequeñas cantidades a lo largo del día.
Los perros ancianos, por otra parte, se necesitan alimentos con menos grasas y calorías para prevenir la obesidad una vez que su actividad física comienza a reducirse. A ello hay que sumarle, que sus articulaciones sufren más que en los perros más jóvenes, por lo que no está de más buscar alimentos que contengan suplementos para fortalecer las partes más delicadas de su anatomía.
Nivel de actividad
No es difícil imaginar que los ejemplares más activos, como los que participan en deportes y competiciones caninas o los perros de trabajo, necesitan dietas altas en calorías y proteínas. Los más sedentarios, por su parte pueden padecer sobrepeso, que puede poner en riesgo su salud.
Es muy difícil resistirse a la mirada lastimera de tu mascota cuando quiere comida, pero se estima que entre el 24% y el 44% de los perros tiene sobrepeso a nivel global. Unos kilos de más no solo limitan su movilidad, también les predispone a sufrir enfermedades como diabetes, trastornos articulares, cardiovasculares, dermatológicos, respiratorios, urinarios y reproductivos, aumenta el riesgo de que padezcan tumores y complica las cirugías debido al aumento del riesgo frente a la anestesia.
Condiciones específicas
Si tu perro sufre alergias, problemas digestivos o diabetes, hay alimentos hipoalergénicos y bajo en glucosa que pueden ayudarle. Consulta siempre con tu veterinario para informarte acerca de las necesidades concretas en su dieta. En los seguros de Mascotas de MAPFRE dispones de un servicio telefónico de orientación veterinaria para que nuestros expertos te asesoren acerca del mejor cuidado para tu mascota.
¿Qué tipos de alimentos existen para perros?
Llegados a este punto, es importante que conocer los tipos de alimentos disponibles para elegir la opción más adecuada para tu mascota, y también para tu estilo de vida.
Piensos secos
Son la opción más habitual y la más asequible ya que son fáciles de almacenar y ayudan a combatir la acumulación de sarro. A pesar de ello, para tu perro no es la comida más apetitosa y puede darles mucha sed. En el caso de que a tu perro le cueste beber agua a lo largo del día, no son una buena opción.
Alimentos húmedos
Esta alternativa tiene más adeptos entre los perros por su alta palatabilidad, así que es ideal si tu mascota ha perdido el apetito por cualquier problema temporal o por su edad. El inconveniente es que tienen un coste más elevado y menor durabilidad una vez abiertos. Un estudio reciente señala que las familias gastan en torno a 450 euros anuales en la alimentación de sus mascotas, aunque esta cifra palidece en comparación con las cifras en otros países. En Japón, por ejemplo, esta cantidad sube hasta casi 2.000 euros.
¿Qué es la dieta BARF?
La dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food)se ha vuelto muy popular en las últimas décadas como una alternativa natural en la alimentación de perros y gatos. Fue desarrollada en la década de 1990 por el veterinario australiano Ian Billinghurst, basándose en la idea de que los perros deberían comer alimentos crudos y naturales, similares a los que consumían sus ancestros en la naturaleza.
Se trata de una buena alternativa para los perros con alergias e intolerancias alimentarias ya que además, fortalece su sistema inmune, aumenta la resistencia a parásitos, mejora la calidad del pelaje y la salud en general y reduce el mal aliento. En el mercado puedes encontrar opciones ya preparadas y listas para comer, aunque debes tener en cuenta que existen contraindicaciones debido al riesgo de desequilibrios nutricionales o contaminación bacteriana.
Una vez más, te recomendamos que consultes con un veterinario antes de realizar cambios en la alimentación de tu perro. Si estás pensando en adoptar un amigo de cuatro patas, pero no tienes experiencia en su cuidado, infórmate bien acerca de los alimentos que nunca debes darle.
Comentarios (0)