Cómo saber si tu perro tiene rabia

Cómo saber si tu perro tiene rabia
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

La rabia es una de las enfermedades más comunes entre los canes, pero gracias a las vacunas se puede controlar. Por si tienes dudas, a continuación te contamos cuáles son los síntomas para saber si tu perro tiene rabia.

Resumen del contenido

  1. Síntomas de rabia en perros
  2. ¿Los perros con rabia beben agua?
    1. Vacuna obligatoria para la rabia

Los primeros indicios que advierten que tu perro pueda tener la rabia los notarás cuando veas que lo muerde todo con cierta violencia y sin ningún motivo aparente. Los cambios de humor en su comportamiento, no reconocer al dueño, falta de apetito o buscar sitios en los que esconderse también son otros síntomas para saber si tu perro padece esta enfermedad. Si tienes un dálmata que se ha vuelto loco, quizá será por otro motivo, ya que hay razas que también tienen propensión a síntomas parecidos a los de la rabia sin tener la enfermedad.

Síntomas de rabia en perros

La rabia suele ser más frecuente en perros callejeros que no reciben unos cuidados básicos ni están protegidos con las vacunas obligatorias. Este virus se transmite de un perro a otro a través de la saliva, por ejemplo por un mordisco o en una pelea, y ataca al sistema nervioso central y al cerebro.

En el caso de que tu mascota se vea envuelta en alguna de estas situaciones, es necesario acudir urgentemente al veterinario para que valore si el animal tiene o no la rabia.

Del mismo modo, un perro también puede pasar la rabia a una persona, así que si te muerde un perro debes acudir sin demora al médico para que valores la gravedad y te ponga la vacuna antitetánica.

¿Los perros con rabia beben agua?

Una de las señales más características de la rabia en perros es la dificultad para beber agua, debido a la parálisis que afecta a los músculos de la garganta. Aunque el perro puede sentir sed, el dolor y los espasmos al intentar tragar hacen que evite el agua. Este síntoma es conocido como hidrofobia, o miedo al agua, y es una de las señales de alerta más comunes en animales afectados por el virus de la rabia. Si notas que tu perro rechaza el agua de manera inusual, especialmente si presenta otros síntomas como agresividad o desorientación, es fundamental acudir de inmediato al veterinario.

Vacuna obligatoria para la rabia

Un perro que ha sido infectado por la rabia no suele empezar a desarrollar los síntomas hasta pasadas varias semanas desde que se produjo el contagio. Incluso en algunos casos, este tiempo puede llegar hasta los 6 meses después.

En una primera fase, el animal tendrá fiebre y ansiedad. Posteriormente, sufrirá un estado de excitación extremo e irritabilidad. En la última etapa, los daños en el sistema nervioso ya son irreparables, lo que desemboca en que salive más de lo habitual, le cueste respirar y pueda tener una parálisis facial.

Antes de que llegue este momento, debes poner la vacuna de la rabia a tu perro obligatoriamente. De lo contrario, si no sabes si tu perro tiene rabia y lo padece, no existe un tratamiento específico para eliminarla, por lo que deberás recurrir al sacrificio, una solución muy desagradable para todos los dueños de un perro.

Desde MAPFRE te recomendamos contar con un Seguro de Mascotas que cubra responsabilidad civil ante cualquier accidente que pueda derivar de que tu perro tenga la rabia o le muerda un perro que la tenga.

CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio