Por qué los perros marcan territorio con el pis

Por qué los perros marcan territorio con el pis
2 Min de lectura
Facebook
WhatsApp
Email
LinkedIn
Twitter

Cuando decidimos tener mascotas en casa debemos aprender su lenguaje y conocer sus necesidades, para saber por qué hacen ciertas cosas. De esta manera, podremos compaginar sus necesidades y lenguaje con nuestras costumbres, sin estrés para el animal.

Resumen del contenido

  1. Entender su conducta
  2. Cómo corregir esta conducta

No es tarea fácil adiestrar un animal, conlleva tiempo y hay que ser constante, además de conocer sus instintos y lenguaje. Hoy os vamos a hacer entender por qué los perros necesitan marcar sitios con el pis y cómo ponerle remedio cuando esa necesidad nos complica la convivencia en casa.

Entender su conducta

Tanto los perros machos como las hembras pueden marcar territorio de distintas maneras, como rozarse con paredes o sofás para dejar su olor y arrastrar sus patas dejando rasguños en el suelo, este es más visual que olfativo. Y por último haciendo pis en ciertos lugares.

Las hembras lo hacen para comunicar su período de celo a otros perros. Los perros machos lo hacen para definir cuál es su territorio. Observaremos además que suelen hacer pis en los mismos sitios para acentuar cuáles son sus dominios. También hay veces que orinan encima de otro pis de perro o encima de heces, esto es simplemente una batalla entre perros para decir quién es el que manda más.

Dentro de casa también es posible que lo hagan aunque no debemos dejarles y para eso hay que estar muy pendiente. Normalmente lo hacen para dejar su rastro en casas donde hay o ha habido otros perros.

Lo importante es ver las razones de este marcaje ya que, aunque lo normal es expresar su dominación frente a otros perros, puede haber otros motivos, como un problema de sumisión o de agitación, de ansiedad por separación o una cuestión médica. Lo primero es determinar los motivos. Para ello, crea un registro de lo que estaba ocurriendo cuando el perro realizó el marcaje, cómo se comportó antes, en dónde está realizando el marcaje en relación con estos problemas, etc.

Cómo corregir esta conducta

Si lo hacen fuera de casa no pasa nada, es algo normal en el lenguaje de los perros. Es más, debes dejarlos olfatear para que se comuniquen con otros perros.

Pero si lo hacen en casa debes saber lo que significa primero. Si es un cachorro de dos meses no te preocupes, es que aún no sabe dónde es el sitio correcto para hacerlo. Si tu cachorro tiene unos ocho meses puede que esté cogiendo malos hábitos y por ello tienes que estar más pendiente de él para corregirlo en el momento. Y si tu perro tiene más de un año, estamos hablando de un perro dominante y habrá que recordarle siempre quién es el que manda en casa.

Para poder corregir esta conducta, lo que no podemos hacer es regañarle cuando ya han pasado dos horas del suceso, ya que los animales no tienen memoria y esto podría confundirles. Por tanto, si llegas y se ha meado en casa, sólo te queda limpiarlo. Cuando sí podemos hacer algo es si les pillamos haciendo el marcaje. Entonces hay que decirles un NO fuerte cuando les pillemos y llevarles de inmediato a un sitio donde sí puede hacer sus necesidades y en el momento que lo hagan premiarles.

Si quieres lo mejor para tu perro, contrata el Seguro para Mascotas MAPFRE, que permite contratar una cobertura básica (de daños al animal) o una cobertura ampliada que incluye la garantía de asistencia veterinaria. En ambos casos se puede incluir de forma opcional la responsabilidad civil.


CALCULA TU PRECIO

Suscribete a nuestro boletín

Suscribete a nuestro boletín

Suscríbete
Seguros para Animales

Seguros para Animales

Calcula tu precio